
Grupo Antolin prevé un crecimiento este año de un 4,5 por ciento en su facturación gracias al empuje de los mercados asiáticos y de los países integrados en Mercosur. El pasado año, la compañía que preside José Antolin volvió a batir récords con una cifra de ventas consolidadas de 2.087 millones (un 11 por ciento superior al ejercicio anterior). Este resultado, tercer incremento consecutivo de 10 dígitos, se debió principalmente, a la positiva evolución del mercado asiático y del territorio Nafta (América del Norte y México), con crecimientos cercanos al 56 por ciento en China y del 38 por ciento en Estados Unidos, así como a la contribución de la nueva unidad de negocio de iluminación, tras la compra del grupo francés CML Innovative Technologies.
En el pasado ejercicio el proveedor global del automóvil obtuvo un resultado bruto de explotación de 224 millones de euros y un ebit (beneficio antes de intereses e impuestos) de 116 millones, a la vez que reforzó su salud financiera al alcanzar un patrimonio neto atribuido por primera vez en su historia superior a los 300 millones de euros.
Caída en Europa
La previsión de la cifra de negocios para 2013 contempla un incremento cercano al 4,5 por ciento, derivado en gran parte de la buena marcha de las regiones de Mercosur y Asia-Pacífico, con crecimientos superiores al 10 por ciento que compensarán una caída de actividad en Europa cercana al 2 por ciento.
En 2012, los mayores incrementos se han registrado en la producción de techos (+17 por ciento) impulsados por las plantas ubicadas en EEUU y China, mientras que las ventas de asientos han registrado un descenso del 19 por ciento, lastradas por la reducción de los volúmenes de producción de los proyectos ubicados en España, caída que en el caso de las puertas para automóvil ha sido de apenas un 1 por ciento, como consecuencia de la caída de la demanda en Europa y el incremento de la misma en China y EEUU, según recoge la Memoria del grupo. La compañía prevé que durante 2013 cobrarán especial relevancia las actividades de la unidad de iluminación, de la que se espera un crecimiento superior al 13 por ciento, gracias a los nuevos pedidos en Europa y China.
En cuanto a clientes, los aumentos más significativos en 2012 se han experimentado en Chrysler y Ford, con aumentos del 27 y 16 por ciento respectivamente, consecuencia de la buena marcha de los mercados americano y asiático y de la incorporación de CML. La facturación con PSA Peugeot Citroën ha descendido en un 14 por ciento debido a la reducción de los volúmenes en Europa.
Todo esto en un contexto en el que la producción mundial de automóviles alcanzó los 81 millones de unidades, en un año en el que la recuperación llegó a casi todos los mercados principales, a excepción del europeo, que, según el grupo burgalés, "sigue atravesando serias dificultades".
El proveedor de automoción sigue basando su crecimiento en China que, "por primera vez, está a punto de producir más coches que toda Europa, marcando una nueva época de florecimiento de su industria de automoción".
En España, las ventas de la compañía han disminuido de 366 millones a 291 con lo que el mercado local apenas representa ya un 13 por ciento de las ventas totales, cinco puntos menos que en 2011. No obstante, Grupo Antolin considera que la industria de la automoción española sigue siendo teniendo un fuerte peso.
Uno de cada cuatro coches
Grupo Antolin se sitúa en el puesto número 55 del ranking mundial de los mayores proveedores de automoción, suministrando componentes de interior para un amplio portfolio de clientes en todo el mundo. Tiene presencia en 25 países y da empleo a más de 14.000 personas.
La compañía burgalesa es proveedora de 1 de cada 4 vehículos que se fabrican en el mundo. Está presente en el interior de los coches más vendidos logrando equipar más de 300 modelos diferentes.