
La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, ha anunciado durante su encuentro con 12 jóvenes agricultores y ganaderos de la Comunidad que el pasado año se han presentado más de mil solicitudes a la convocatoria de ayudas a la incorporación de jóvenes al sector agrario, una cifra récord. Además, estos jóvenes se han acogido a ayudas con una inversión total de más de 89 millones de euros que, con ayudas públicas financiadas por Fondos Europeos, del Ministerio y de la Comunidad Autónoma, han generado una cifra relevante de empleo en el medio rural de Castilla y León.
El Gobierno regional, como ha asegurado la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, ha mantenido en los presupuestos durante los años 2012 y 2013 el apoyo a la incorporación de jóvenes. "El relevo generacional en el sector agrario es el elemento clave para asegurar la creación de empleo en el medio rural y paliar la pérdida natural de efectivos del sector agrario", ha destacado la consejera.
Este apoyo al rejuvenecimiento consiste en una ayuda a jóvenes de entre 18 y 40 años que pretendan iniciarse a la actividad agraria. Los solicitantes podrán recibir entre 31.000 y 40.000 euros, siempre que realicen una inversión en su explotación de similares cuantías y que el tiempo de trabajo que dediquen sea de una jornada laboral completa.
Dentro de esta línea, en el año 2012, con el objetivo de ampliar el ámbito de personas que se pudieran acoger, la Consejería de Agricultura y Ganadería puso en marcha dos modalidades nuevas.
Una, de apoyo a la primera instalación de agricultores jóvenes en una explotación agraria y que dediquen media jornada laboral y otra de apoyo a la primera instalación de un joven agricultor en una explotación agraria, aún cuando su cónyuge o pareja de hecho sea ya titular también de una explotación, siempre y cuando ambos creen una explotación de titularidad compartida y la inscriban en el registro establecido al efecto por la Comunidad Autónoma. Se trata de una medida con la que se pretende además impulsar la titularidad compartida y favorecer, fundamentalmente, que las mujeres, accedan a ser titulares de explotaciones.
A esta convocatoria de ayudas del 2012 se han presentado 1.007 solicitudes para una inversión de 89 millones de euros y una ayuda de 61 millones. Se trata del año, como ha explicado la consejera, que más solicitudes han presentado los jóvenes de Castilla y León a esta convocatoria.
Por provincias, donde más solicitudes se han presentado es León con 139, seguida de Burgos con 138 y Palencia con 136.
El plazo de presentación de solicitudes concluyó el pasado 15 de febrero. Actualmente se está trabajando en la resolución de los expedientes de la convocatoria.
En los últimos cinco años se han incorporado en Castilla y León 2.118 jóvenes a la actividad agraria. De ellos, 453 son mujeres, lo que supone el 21,39 % de los jóvenes incorporados. De todas las incorporaciones, 447 han estado ligadas a un agricultor que ha cesado en su actividad, lo que equivale al 21,10 %.