Castilla y León

Nissan e Iveco presentan ERES ante la caída de ventas de vehículos comerciales

Nissan ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal para los 503 empleados de su planta de Ávila hasta un máximo de 60 días, como "medida de flexibilidad laboral para mantener la competitividad de la planta ante la situación de caída de los mercados de vehículos comerciales en España y Europa".

Según un comunicado de la empresa, el pasado viernes Nissan y el Comité de Empresa "iniciaron un proceso de diálogo a fin de acordar la aplicación de un nuevo modelo de flexibilidad tras el agotamiento de las actuales medidas".

La empresa ha explicado que después de tres días de negociación, ambas partes no han alcanzado un acuerdo, por lo que la empresa ha tenido que presentar este miércoles un ERE temporal a fin de "poder disponer de la flexibilidad laboral necesaria que permita adaptar la producción a las actuales demandas del mercado a lo largo del ejercicio fiscal 2013, que para Nissan empieza el próximo 1 de abril".

Además, han señalado que el segmento de los vehículos comerciales es uno de los más afectados por la situación de crisis que atraviesa Europa y en lo que va de año las ventas de este tipo de vehículos ya han caído alrededor de un 11 por ciento respecto a 2012 en Europa y un 18 en España.

Por otra parte, la dirección de la planta de Iveco en Valladolid y el Comité de Empresa han alcanzaron un acuerdo sobre un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERE) que estará vigente entre el 1 de abril y el 31 de julio de 2013 y que supondrá la suspensión de la actividad industrial durante un máximo de 45 días. La medida asegura el 82 por ciento del salario a los trabajadores afectados.

La multinacional italiana busca así la flexibilidad necesaria para hacer frente a la caída de la demanda estimada en los diferentes mercados donde se comercializa el modelo Daily que se fabrica en Valladolid.

En los dos primeros meses de 2013, el mercado español de vehículos comerciales descendió un 18 por ciento sobre el mismo periodo del año anterior. Iveco confía en que el Plan Pima Aire, que empieza a ser efectivo, permita reactivar, al menos en parte, este mercado, y que tenga un efecto positivo sobre la planta vallisoletana.

La suspensión temporal de los contratos tendrá carácter rotativo, de manera equitativa y en función del nivel de actividad previsto, y tendrá una consideración especial con los trabajadores mayores de 51 años.

Iveco garantizará el 82 por ciento del salario bruto mensual a los trabajadores afectados y programará planes de formación específicos para las jornadas de regulación, con el fin de mejorar la capacidad profesional de los trabajadores. A los empleados que asistan a estos cursos se les completará hasta el cien por cien el salario individual bruto sobre la cantidad que reciban del Servicio Público de Empleo Estatal.

A partir de ahora se iniciará un periodo legal de consultas en el que participará tanto la empresa como la representación de los trabajadores y la Administración.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky