Castilla y León

Europac obtuvo un beneficio bruto antes de impuestos de 96,18 millones en 2012

Jose Miguel Isidro, presidente de Europac

El Consejo de Administración del Grupo Europac (Papeles y Cartones de Europa SA), con sede en Dueñas (Palencia), ha aprobado este jueves las cuentas correspondientes al ejercicio 2012, en el que obtuvo un beneficio bruto antes de impuestos (Ebitda) de 96,18 millones de en 2012. Durante el pasado año las ventas agregadas fueron de 980,18 millones de euros, un tres por ciento más que en 2011, según informaron fuentes de la compañía.

Por su parte, el Ebitda recurrente, que alcanzó los 96,18 millones de euros, fue un 9 por ciento menos que hace un año. Además, el denominado Ebit y el beneficio neto de 2012 ascendieron a 41,10 y 14,29 millones de euros, respectivamente, un 28 y un 43 por ciento menos que hace un año, sin incluir efecto positivo derivado de la adquisición de los activos de Europac Cartonnerie Val de Seine en 2011, que supusieron un incremento de 15,7 millones de euros.

Para Enrique Isidro, consejero delegado del Grupo Europac, los resultados de 2012 están en línea con lo previsto, en un ejercicio que ha evolucionado de menos a más. Según el directivo, las líneas de negocio del papel kraftliner y el cartón han mejorado respecto al ejercicio anterior, "tanto en margen como en volumen, pero el resultado global se ha visto perjudicado respecto al ejercicio 2011 por el incremento del coste energético en 20 millones de euros".

La línea de negocio de gestión de residuos registró un aumento del volumen en todas sus unidades durante 2012, lo que se tradujo en un incremento del volumen global del 37 por ciento respecto al año anterior en un contexto de estrechamiento de los márgenes. En consecuencia, también creció el nivel de integración entre el papel recuperado y el papel reciclado hasta alcanzar el 33 por ciento, un 6 por ciento más que en 2011.

Las ventas de papel kraftliner aumentaron un 4 por ciento durante 2012 a pesar de la parada de mantenimiento realizada en el último trimestre del año debido a la fortaleza de una cartera de pedidos en máximos históricos y al incremento del déficit de la oferta del producto en Europa, que subió del 28 al 39 por ciento tras el cierre de una instalación en abril de 2012 en el norte de Europa. El Ebitda del negocio se vio afectado por la diferencia del precio de venta respecto a 2011, pero ha ido evolucionando de forma positiva a lo largo del año por la implementación progresiva del 100 por 100 de las subidas de precios del producto anunciadas en marzo y agosto.

La línea de negocio papel reciclado se caracterizó por el incremento de las ventas del 15 por ciento respecto al año anterior debido al aumento de capacidad de producción de 240.000 a 280.000 toneladas anuales de la fábrica de Rouen en 2012. En este contexto, el resultado del negocio estuvo perjudicado por el deslizamiento de los precios de venta y el incremento del coste de la energía respecto a 2011, que fue parcialmente compensado por el descenso de precio del papel recuperado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky