Castilla y León

El Ayuntamiento de Valladolid promueve la libertad comercial total en el casco histórico

Mercedes Cantalapiedra

El Ayuntamiento de Valladolid ha solicitado a la Junta de Castilla y León la declaración del casco histórico de la capital como zona de gran afluencia turística, uno de los supuestos que permite la libertad comercial total.

En su última reforma, el Gobierno amplió de 8 a diez el mínimo de aperturas del comercio en domingos y festivos que debían fijar las comunidades autónomas, aunque se establecía la posibilidad de que la liberalización fuese total en zonas de gran afluencia turística.

A esta última posibilidad se ha acogido la concejala de Comercio y Turismo de Valladolid, Mercedes Cantalapiedra.

Sin embargo, la concejala, lejos de conseguir el apoyo del sector no ha hecho más que provocar su irritación. Cantalapiedra ha enviado una carta para que la Asociación Vallisoletana de Comercio (Avadeco) se sume a la iniciativa. Esta agrupación se ha mostrado siempre radicalmente en contra de esta liberalización.

El malestar en el sector del comercio de proximidad es aún mayor al conocer que el Ayuntamiento de Valladolid está promoviendo la ampliación del centro comercial Vallsur.

La misiva enviada por Cantalapiedra para que la rubrique Avadeco va dirigida a la Dirección General de Comercio y en ella se asegura que esta asociación "teniendo conocimiento de la solicitud del Ayuntamiento de Valladolid para que el casco histórico sea declarado de gran afluencia turística se suma a ella al considerar que redundará favorablemente favorablemente en el comercio vallisoletano".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky