Castilla y León

Apecyl advierte de que la nueva regulación va a "ahuyentar" las inversiones en el sector eólico

La Asociación de Promotores de Energía Eólica de Castilla y León (Apecyl) ha calificado de "remiendo ministerial" el nuevo Real Decreto-Ley de medidas urgentes para el sector eléctrico ya que va a "ahuyentar" las inversiones en la Comunidad y no va a contribuir a reducir el déficit de tarifa. También, denunció que en el último año los ingresos del sector se han reducido un 20 por ciento al aplicarse nuevos impuestos y tasas.

En ese sentido, Apecyl recordó que a la ecotasa de la Junta, que grava la generación no contaminante con un impuesto del cuatro por ciento, se ha sumado el impuesto estatal para corregir el déficit de tarifa, otro siete por ciento, así como las modificaciones introducidas en último Consejo de Ministros que suponen otra reducción de ingresos del ocho por ciento.

También, Apecyl denunció que la última modificación del régimen de funcionamiento de las energías renovables, aprobada de manera urgente y "subrepticia", afecta al modelo retributivo de las energías renovables existente. "Va a abocar a que entren en pérdidas la inmensa mayoría de las instalaciones eólicas". Además, sostuvo que el Gobierno no respeta las condiciones de funcionamiento del sector y no da "seguridad jurídica".

"Lamentablemente, parece que los responsables del Ministerio de Industria carecen del criterio y de las soluciones para resolver los problemas que tienen encomendados", indicó la asociación. "Para resolver un problema crean otros mucho mayores que no han previsto", añadió Apecyl. "Quien no ha sido el causante del problema no debería soportar los perjuicios derivados de arreglarlo", sentenció el colectivo sobre el déficit de tarifa. Finalmente, la asociación anunció que ejercitará cuantas acciones, incluidas las estrictamente legales, se encuentren a su alcance.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky