
Las consejeras de Hacienda, Pilar del Olmo, y de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, han mantenido distintas reuniones de trabajo en Nueva York con potenciales inversores en deuda de la Comunidad y con empresas dedicadas a la importación de productos agroalimentarios.
El principal objetivo de estos contactos es ampliar el grado de conocimiento de Castilla y León entre los posibles compradores, además de conocer más profundamente las características específicas del mercado de Estados Unidos, ya que sus más de 300 millones de ciudadanos son un interesante destino para los productos agroalimentarios de calidad de la región.
Las consejeras mantuvieron estos encuentros en la ciudad estadounidense aprovechando la concesión del premio como mejor región vitivinícola del mundo en 2012 a la Denominación de Origen Ribera del Duero.
Ambas hablaron con representantes de entidades financieras y fondos de inversión que podrían estar interesados en adquirir deuda pública de Castilla y León. En concreto, los encuentros se han llevado a cabo con cinco grandes firmas con sede en Nueva York que son muy activas en el mercado de renta fija, así como con responsables financieros conocedores del mercado de bonos. En todos estos inversores americanos, Pilar del Olmo constató su buena predisposición a incluir en su cartera títulos de la Comunidad.
El objetivo de la Consejería es divulgar los buenos indicadores económicos de Castilla y León entre entidades financieras internacionales, con el fin de captar su interés y de ese modo ampliar y diversificar la base de inversores en la deuda autonómica.
La Junta ya ha cubierto el 63 por ciento de sus necesidades brutas de endeudamiento para 2013 mediante dos emisiones de deuda de 275 millones de euros cada una, que se agotaron en apenas 24 horas.
Tanto del Olmo como Clemente hablaron además con los responsables de la Oficina Comercial de ICEX en Nueva York para seguir potenciando la presencia de los vinos de la Comunidad en el mercado de los Estados Unidos. Se trata de aprovechar que las exportaciones de los vinos de Castilla y León se situaron en 2011 en los 109 millones de euros -un crecimiento del 14 por ciento en valor desde 2009-, convirtiéndose en el sector con mayor vocación exportadora de la industria agroalimentaria.
De hecho, Ribera del Duero ha sido galardonada como Mejor Región Vinícola del año 2012, un premio que otorga Wine Enthusiast Magazine y al que optaban también en esta edición Napa Valley (EEUU), Cape Winelands (Sudáfrica), Valle de Walla Walla (EEUU) y Valle del Loira (Francia).
Además, las dos consejeras aprovecharon para reunirse con los responsables de la empresa norteamericana ''Forever Cheese'', que desde 1998 comercializa productos agroalimentarios -principalmente queso- en los Estados Unidos.
El objetivo del encuentro ha sido conocer las preferencias de los consumidores del país norteamericano en materia de quesos; analizar posibles estrategias para ampliar los canales de venta de los productores de Castilla y León; y dar a conocer la marca ?Queso Castellano?, como enseña para distinguir la producción quesera de calidad de la Comunidad.