Castilla y León

Grupo Tejedor ultima el desembarco de sus cosméticos en los híper de toda Europa

Benito Tejedor

En apenas seis años, al Grupo Pérez Tejedor se le han quedado pequeñas las instalaciones que inauguró en 2007 para su división de productos cosméticos y hace apenas una semana ha comenzado las obras de un nuevo almacén para poder abastecer a sus nuevos clientes: las grandes cadenas de distribución.

Desde que hace dos o tres años, la compañía fundada por Benito Tejedor abrió a los consumidores sus productos de cosmética dirigida a profesionales, su avance en los lineales de los supermercados o como fabricantes de marca del distribuidor ha sido imparable.

El pasado año, su facturación creció un 30 por ciento hasta los 28 millones de euros, un porcentaje que Tejedor asegura con certeza que se repetirá en este ejercicio. Las expectativas no acaban ahí porque el grupo vallisoletano tiene todo listo para su desembarco también en los supermercados de toda Europa a través de varias cadenas de distribución: las ventas se duplicarían entonces.

El nuevo almacén, con una superficie de 3.000 metros cuadrados y una altura de 10 metros supondrá una inversión de entre 1,5 y 2 millones de euros. Y es que, explica Tejedor, "ha cambiado la mecánica. Antes hacíamos sólo pequeños pedidos para miles de clientes. Ahora son grandes pedidos una vez al mes, son movimientos de trailer".

Hasta su desembarco en la cosmética de consumo, GrupoTejedor trabajaba para los profesionales de la peluquería de todo el mundo. Sus productos con la marca Postquam y DAP llegan a 67 países a través de un sistema de call center en el que se hablan 11 idiomas.

También la cosmética profesional está funcionando bien al grupo, pese a que el sector de la peluquería ha sido uno de los más castigados con la subida del IVA. "Competimos con multinacionales, que tienen que vender muy caro porque tienen grandes estructuras o porque no fabrican ellos mismos. Pero nosotros no tenemos apenas costes comerciales porque vendemos por catálogo, nos hacen los pedidos a través del call center y distribuimos directamente. Nuestro producto tiene un precio muy competitivo y con unos estándares de calidad, como mínimo, igual que el de las grandes marcas. Ése es nuestro éxito", dice Tejedor.

Y esa misma fórmula la han trasladado a la cosmética de consumo, que se venden con las marcas Vida y Sanase. "Los supermercados se han dado cuenta de que son productos muy buenos y a muy buen precio", añade el empresario.

El cambio de cultura que ha supuesto abrir sus productos a los consumidores no ha sido fácil. Según Tejedor, la plantilla tiene "mucha capacidad de sacrificio. Es un trabajo increíble el que hacen. Eso nos ha permitido llegar a muchos sitios, cuando otros no han podido. Tenemos pedidos de millones de cremas, que hay que hay que fabricar con tiempo, tener los envases preparados. Cuando trabajabamos para el mundo profesional no estábamos acostumbrados a esto".

La innovación ha sido uno de los puntales del éxito del grupo. "Hemos sacado al mercado tres o cuatro productos nuevos, algunos liderando", como los cosméticos a base de vino, orquídeas o el aún pendiente de salir al mercado, elaborado a base de setas.

GrupoTejedor, con 3.000 referencias, es proveedor global del sector de peluquería y junto a los cosméticos surte de todo el material que necesita el sector, desde secadores a toallas o mobiliario, productos que fabrica fuera de España.

En los otros dos sectores en los que trabaja el grupo, la crisis se deja sentir con intensidad. Uno es el editorial, con la revista sobre moda BQ, "que no va" y el otro, "con el que empezamos y al que tengo mucho cariño", la formación con cuatro centros de enseñanza de peluquería o secretariado. Junto a las instalaciones de Valladolid, Grupo Pérez Tejedor dispone de una fábrica en Alcoy, en la que elabora sus productos cosméticos. La compañía tiene delegaciones en México y Ucrania. El próximo paso que se plantea la compañía es la de instalar fábricas en otros países, una decisión "difícil". De hecho, el grupo vallisoletano ya ha visitado en varias ocasiones países como China o Brasil. "Hay que ir paso a paso y tenemos tres o cuatro años para valorarlo".

La polivalencia de los empleados es una de las claves a las que Benito Tejedor atribuye el éxito de su grupo empresarial de carácter familiar. "No hay absolutamente nadie en la compañía que haga una sola cosa. Somos muy polivalentes. Vamos a un total de 60 ferias al año y van los mismos comerciales del call center los fines de semanas. Luego acumulan muchos días de descanso". El empresario vallisoletano afirma que "la gente está muy contenta porque la empresa va bien. El 70 por ciento de nuestros comerciales se van a su casa a las seis de la tarde cuando en el sector comercio salen a las nueve", afirma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky