
La Denominación de Origen Rueda consolidó en 2012 la tendencia de crecimiento de los últimos años y alcanzó su máximo al entregar 63,3 millones de contraetiquetas, lo que supone un crecimiento del 11,33 por ciento respecto a 2011, es decir, 6,4 millones de botellas más. El crecimiento se produce tanto en mercado exterior como en el mercado nacional, según informó el Consejo Regulador.
Del total de contraetiquetas entregadas, el 99,52 por ciento corresponde a vino blanco, con 63,07 millones de unidades y, dentro de éstas, el vino tipo Rueda Verdejo supone 36,03 millones, tras experimentar un crecimiento del 12,63 por ciento.
El tipo de vino Rueda, con 24,5 millones de contraetiquetas es el segundo por importancia y aumenta un 8,45 por ciento. Este caldo debe contener un mínimo del 50 por ciento de la variedad Verdejo, frente al tipo Rueda Verdejo, cuyo mínimo es del 85 por ciento, si bien la mayoría de ellos son monovarietales, elaborados con la variedad autóctona de la DO Rueda.
Estos dos vinos (Rueda Verdejo y Rueda) constituyen el verdadero motor del crecimiento de los vinos comercializados por la DO y representan el 96 por ciento de las ventas, lo cual demuestra su acierto en su empeño por promover la variedad Verdejo, frente a otros varietales de origen foráneo.
Los otros tipos de vino, aunque son de menor importancia cuantitativa, crecen igualmente de manera significativa con una comercialización de Rueda Sauvignon de 2,23 millones de unidades (17,98 por ciento más), Rueda Espumosos, con 255.500 unidades (81 por ciento de incremento) y rosados y tintos, con 301.608 botellas (14,64 más).
Según el último avance de datos facilitados por la consultora AC Nielsen (septiembre 2012), la DO Rueda ha pasado a ser la tercera denominación de origen de España, con una cuota de mercado del 8,7 por ciento, solo por detrás de Rioja (36,7) y Ribera del Duero (9,1), lo que permite consolidar el liderazgo dentro de los vinos blancos, donde tiene una cuota del 37 por ciento.
La cosecha de uva 2012 ha marcado un nuevo máximo de producción, debido al crecimiento de la superficie de viñedo de los últimos años (12.163 hectáreas de viñedo de variedades blancas), de manera que se han recogido en las bodegas acogidas una producción de uva blanca de 76,6 millones de kilogramos, mayoritariamente de la variedad verdejo (85,5 por ciento). Esto supone un ligero incremento respecto al año anterior y permite a las bodegas la posibilidad de mantener su línea de crecimiento para 2013.