
Un informe del banco de inversión Royal Bank of Scotland (RBS) aconseja a sus clientes participar en las operaciones de endeudamiento de Castilla y León, País Vasco, Navarra, Canarias y Madrid. El documento considera estas autonomías un "oasis" para la inversión dentro de la altísima probabilidad de impago para la deuda autonómica en España.
La apuesta a largo plazo para esas cinco autonomías contrasta con las malas perspectivas que RBS maneja para la deuda de España, que "puede caer en bono basura en el primer trimestre del año, por su previsible incumplimiento del déficit". RBS constata que el crédito a las autonomías, cerrado desde 2010, ha empezado a abrirse para algunas de ellas, como Castilla y León, ya que "los inversores han empezado a distinguir entre las regiones de mejor y peor calidad crediticia", una apreciación que se potenciará en el futuro. Este hecho conllevará, según los analistas de este banco de inversión, un ensanchamiento entre los diferenciales de la deuda.
La situación privilegiada para esas cinco autonomías, entre las que se encuentra Castilla y León, ha estado muy marcada por la línea roja que situó la petición o no de rescate al Fondo de Liquidez autonómico (FLA). Además, el grupo de autonomías ?apetecibles? tiene por ahora una rentabilidad bastante superior al riesgo que comportan y su diferencial respecto a la deuda española tenderá a "disminuir". Así, RBS entiende que estas cinco autonomías presentan una deuda "más sana que la estatal".