
El senador salmantino del Partido Popular José Muñoz ha culpado al Consejo de Administración de Caja España-Duero de la situación que está viviendo la entidad financiera en los últimos años.
En la sede del PP de Salamanca, José Muñoz ha asegurado que su planteamiento es "muy claro" y ha insistido en que la "responsabilidad de lo que ocurre la tiene el Consejo de Administración".
En este sentido, ha apuntado que en los últimos años "se hicieron inversiones que no fueron las más adecuadas" y ha puesto como ejemplo proyectos y actuaciones como las llevadas a cabo en Punta Cana o en las viviendas de 'El Pocero'.
Finalmente, ha vuelto a insistir en la "mala gestión" del Consejo, en el que ha habido representantes de partidos políticos, que, según el senador, han sido "minorías". Además, ha lamentado que el presidente de la entidad haya tenido "poderes ejecutivos", un hecho que no se da en todas las cajas.
Estas declaraciones se producen después de que se conociese que Caja España-Duero prevé cerrar 93 oficinas en Castilla y León y 170 fuera de la Comunidad, lo que implicará un recorte de la plantilla de 700 empleados, 344 de los servicios centrales en León y Salamanca.
Las provincias más afectadas por el cierre de sucursales en términos absolutos serán, a priori, Valladolid, Salamanca y León, con 33 en el primer caso y 20 en cada uno de los otros dos, según los sindicatos que indican que Banco Ceiss clausurará otras 23 oficinas en Madrid y ninguna de las 22 que operan en Ávila ni las ocho de Burgos.
Ante la noticia, los sindicatos avanzan un calendario de movilizaciones de manera conjunta, teniendo en cuenta que, a su juicio, las cifras son inasumibles, algo que ya adelantaron antes de concluir el año, tras el anuncio de Bruselas que obliga a acometer una profunda reestructuración a la entidad. Entre las medidas, reducir su tamaño en un 30 por ciento y concentrar su negocio en la banca minorista y en la región de origen, es decir, Castilla y León.