Castilla y León

La Cámara de Ávila denuncia la "proliferación" de desahucios a pymes y autónomos

José Manuel Izquierdo, presidente de la Cámara de Ávila

La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Ávila ha mostrado este marte su preocupación y rechazo ante la proliferación de desahucios, procedentes en su mayoría de ejecuciones hipotecarias, que las entidades financieras están practicando sobre los locales y las viviendas particulares de empresarios que no pueden afrontar las deudas contraídas a causa de la grave crisis económica que padecemos desde hace años.

En opinión de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Ávila, a los empresarios afectados por dichas ejecuciones hipotecarias no sólo se les está negando una mínima posibilidad de recuperación de la actividad económica que venía realizando sino que con la pérdida de su vivienda particular se les aboca a sufrir un auténtico drama personal y familiar y la exclusión social. Es justo lo contrario, dice la institución cameral, a lo que se debe hacer en estos momentos cruciales para la economía española, en los que los esfuerzos deben volcarse en favorecer y potenciar el espíritu emprendedor.

La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Ávila también quiere resaltar que el Real Decreto-Ley 6/2012, de 9 de marzo, de medidas urgentes de protección de deudores hipotecarios sin recursos se redactó en torno a un código de buenas prácticas al que la inmensa mayoría de las entidades de crédito se suscribieron y que, teóricamente, busca la protección del deudor que se encuentre en una situación límite (como la que padecen ahora muchos empresarios individuales y pymes) mediante la restructuración viable de la deuda hipotecaria, la quita de la deuda o, en último término, la dación de pago.

La Cámara Oficial de Comercio e Industria de Ávila entiende que ese código de buenas prácticas al que las entidades de crédito se adhirieron no se está aplicando en absoluto sino que, más bien al contrario, se están multiplicando las ejecuciones hipotecarias.

Desde la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Ávila se considera que el legislador debe afrontar con valentía y decisión un tema crucial para la continuidad de los negocios entendiendo que por disposición legal pueden ser declarados inembargables -al menos transitoriamente y hasta la recuperación económica-, los locales donde se ejerce una actividad empresarial y las viviendas de esos empresarios individuales y propietarios de pymes, máxime si se tiene en cuenta que aglutinan la inmensa mayoría del tejido productivo español y la salida de la crisis pasa irremediablemente por la continuidad de sus negocios.

La modificación de la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil declarando inembargables determinados bienes, sin perjuicio del ofrecimiento de otras garantías a los acreedores, bien podría reactivar la economía. Desde la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Ávila se considera que debería acudirse a modelos legislativos anglosajones en los que existe una verdadera dación de pago y los inmuebles responden al pago de la deuda en su totalidad sin gravar a futuro las deudas contraídas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky