Castilla y León

Economía pretende ampliar un 20 por ciento las empresas exportadoras

Tomás Villanueva, consejero de Economía y Empleo

La Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial movilizará casi 1.000 millones de euros en inversiones para incrementar un 20 por ciento la base exportadora en 2013. Así lo ha destacado este miércoles el consejero de Economía y Empleo de la Junta, Tomás Villanueva, durante la presentación de sus cuentas en la Comisión de Hacienda de las Cortes. La Agencia gestionará el 54,85 por ciento del presupuesto de la consejería del próximo año, con 302,61 millones que supone un descenso del 6,43 por ciento en el primer año de integración efectiva en ese instrumento de todas las funciones y políticas de apoyo empresarial.

Tomás Villanueva destacó que de cada diez euros de las cuentas de la ADE, 9,4 irán dirigidos a apoyar proyectos empresariales y tan sólo 60 céntimos se emplearán en gastos corrientes.

La financiación empresarial contará con 436 millones de euros, de los que 276 proceden del presupuesto y 160 de las capacidades que podrán generar a través de la participación en capital y préstamos avalados. Las partidas de ayuda tradicionales, a fondo perdido, supondrán 53,46 millones, con una merma del 25,56 por ciento; mientras que las ayudas reembolsables ascienden a 228,8 millones, tres cuartas partes de los recursos, y el resto de las partidas son los recursos adicionales. Estas ayudas irán a programas de innovación, internacionalización y creación de tejido productivo.

El consejero expuso que estos fondos permitirán movilizar una serie de recursos privados financieros, con lo que se pondrá a disposición de las empresas 650 millones de euros, gracias a la cooperación con diversas entidades como el Banco Europeo de Inversiones, el Ministerio de Economía, Iberaval o entidades bancarias. A esta cuantía se añadiría los 300 millones de euros en avales de la agencia para lograr esa previsión de cerca de 1.000 millones de inversión empresarial.

El programa de internacionalización empresarial contará en 2012 con ocho millones de euros, con el reto primordial de incorporar nuevos exportadores al tejido empresarial, e incrementar la cifra actual en un 20 por ciento, mediante la consolidación de los programas de iniciación y formación de las empresas, tutelando, guiando y enseñando los primeros pasos en esta compleja andadura.

Villanueva comentó que a la cifra prevista en esta materia por ADE, habría que sumar 1,5 millones dentro del plan de estímulos para formación y becas en internacionalización; así como 25 millones del programa de préstamos avalados, hasta un total de 34,5 millones para estas políticas. Villanueva anunció la puesta en marcha de un producto específico financiero de apoyo a la internacionalización, que "abarque un amplio abanico de operaciones relacionadas con los mercados exteriores, desde la financiación hasta la articulación de avales para licitaciones en el exterior".

En materia de ciencia y tecnología, las partidas continúan en porcentajes superiores al 42 por ciento del presupuesto total de la ADE, con 127,44 millones. Estas partidas representan una merma del 8,83 por ciento, pero se pueden aportar 25 millones adicionales para las empresas en esta materia a través de instrumentos y medios financieros, con lo que la política de innovación dispondrá, afirmó, de 152,44 millones, con un crecimiento del 9,1 por ciento.

Villanueva precisó que prevén 28,6 millones en ayudas no reembolsables y 97,8 millones de euros en operaciones financieras reembolsables para incrementar la base de pymes innovadoras. Asimismo, 20 millones irán a avales para proyectos innovadores y cinco para capital riesgo. El consejero también anunció grupos de trabajo orientados a convocatorias europeas de I+D+i y otro de empresas líderes.

ADE Parques Tecnológicos y Empresariales tiene actuaciones programadas por 54,7 millones de euros, 42,4 para aquellas áreas industriales de mayor actividad iniciadas en ejercicios anteriores, y 12,3 para completar la electrificación de determinados parques. Entre las inversiones estratégicas destacan los 13 millones para el parque de proveedores de Renault en Valladolid.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky