Castilla y León

Más de 240 empresas se acogen a las ayudas para evitar EREs de extinción

Tomás Villanueva, consejero de Economía y Empleo

Un total de 243 empresas se han acogido a la línea de ayudas creada por el Gobierno regional el pasado mes de mayo para reducir al máximo los ERE extintivos y convertirlos en suspensivos.

La medida fue aprobada dentro de los acuerdos del Diálogo Social y con ella se pretendía reducir el previsible aumento de los despidos colectivos que, según los sindicatos, se produciría, con la entrada en vigor de la reforma laboral, que suprimió la autorización administrativa en los expedientes de regulación extintivos.

La partida destinada a las empresas se fijó en medio millón de euros y comprendía una bonificación de un diez por ciento en las cotizaciones a la Seguridad Social para las empresas en crisis de menos de 250 trabajadores que renunciasen a un ERE extintivo y pactasen con los representantes de los trabajadores la aplicación de uno suspensivo o de reducción de jornada. La ayuda se sumaba a las bonificaciones estatales del 50 por ciento de las cuotas empresariales.

Fuentes de la Consejería de Economía han reconocido que las peticiones, cuyo plazo de presentación se cerró el 10 de septiembre, no han sido suficientes para agotar la cuantía económica prevista.

Las solicitudes que en cambio sí están pulverizando las previsiones del departamento que dirige Tomás Villanueva son las ayudas a las que también pueden acogerse los trabajadores afectados por este tipo de expedientes.

La Consejería de Economía ha tenido que multiplicar por 10 la cuantía inicialmente reservada, que pasará de 440.000 euros a 4,2 millones de euros.

La ayuda a los trabajadores afectados por ERES pactados se fijó entre ocho y diez euros por jornada completa efectiva de suspensión de contratos, en función de si la base de cotización supera o no los 1.900 euros. Las ayudas tienen una duración máxima de 120 jornadas por trabajador.

Junto a estas dos líneas, se aprobó una tercera para trabajadores con 55 años o más que viesen extinguidos sus contratos por insolvencia de la empresa. Este programa, dotado también con medio millón de euros, tampoco se ha tenido que ampliar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky