
La Fiscalía Superior de Asturias ya ha formalizado la solicitud de cuatro años de cárcel para un minero que fue detenido el pasado 12 de junio, en el contexto de los disturbios que tuvieron lugar en la región alrededor del conflicto del sector, durante unos enfrentamientos con las fuerzas del orden en el concejo de Lena, concretamente en las inmediaciones de la autopista A-66, según recoge en su edición de hoy La Nueva España.
Se trata de la primera acusación formal de la Fiscalía que se presenta ante un Juzgado por las últimas movilizaciones del sector del carbón, aunque todo apunta a que no será la última, ya a lo largo del conflicto se han repetido los episodios de violencia y se han registrado más de medio centenar de detenciones.
La Fiscalía acusa a J.C.G.G., que tiene 48 años y está domiciliado en el concejo de Aller, de un delito de atentado contra un agente de la autoridad con el agravante de disfraz, al considerar probado que el minero llevaba una gorra y la cara cubierta con una bufanda en el momento de su detención con el fin de dificultar su identidad.
Según recoge el escrito de la Fiscalía, el trabajador acusado fue identificado por los agentes de la Guardia Civil como una de las personas que el día 12 de junio lanzaron voladores contra los antidisturbios con tubos metálicos "a modo de lanzadera", así como "objetos de acero con tiragomas", sostiene el fiscal. El texto de la acusación mantiene que ese día "unas 300 ó 400 personas" se encontraban en una barricada de neumáticos ardiendo que cortaba la autopista A-66, a la altura de Vega del Rey. Entre esas personas "había un grupo más reducido, en el que estaba el acusado, que lanzó voladores, tornillos, rodamientos y tuercas" contra los agentes que se encontraban en el lugar "esquivando o amortiguando" los ataques con los equipos de protección. Varios policías persiguieron a los trabajadores, aunque únicamente pudieron atrapar al acusado.
Con el fin de cortar el paso hacia la Meseta, se apostaron en las inmediaciones de la A-66 y cerraron el tráfico colocando un camión cruzado en mitad de la vía durante varias horas. Además, los mineros centraron sus protestas en las carreteras N-630 y AS-242, donde se registraron numerosos bloqueos con barricadas de árboles, neumáticos ardiendo, quitamiedos arrancados y, ocasionalmente, más camiones cruzados en la calzada.