Castilla y León

El viaje de ida y vuelta de la central de Garoña

El curso ha comenzado con fuerza en Castilla yLeón. El anuncio de Nuclenor de renunciar a la prórroga de funcionamiento de Garoña devuelve a primer plano un asunto que creíamos felizmente resuelto pero que, en realidad, presenta ahora su peor cariz. El ministro de Industria, José Manuel Soria, convertido desde que llegó

al cargo en auténtica bestia negra para la Junta (recuerden

el caso de la minería), ha puesto literalmente contra las cuerdas la continuidad de la central. Soria ha basado su negativa a ampliar el plazo en un informe del Consejo de Seguridad Nuclearque lo desaconsejaba porque reducía los ya ajustados plazos para revisar la central, un argumento, el de la seguridad, que no será fácil de neutralizar para una posible marcha atrás. Para las localidades que viven de la instalación nuclear el futuro se vuelve demasiado negro, ya que perderán la principal fuente de empleo en el futuro inmediato.

Un argumento, el de los puestos de trabajo, que las eléctricas han manejado hasta la saciedad para defender el mantenimiento y que ahora se vuelve contra ellas. Yo tengo la impresión de que en la decisión se vuelve a utilizar Garoña como arma arrojadiza. Ya lo hizo Zapatero, cuando quiso lucir palmito antinuclear decretando un cierre que vulneraba las mínimas normas

del sentido común. Ahora, parece que las eléctricas quierenhostigar al ministro a costa de una reforma energética que no satisface sus expectativas.

Aunque no justifica la postura de Nuclenor, es verdad que no sólo la empresa y elministro los responsables de la actual situación.

La Junta se ha ocupado durante los últimos meses de enredar con un asunto del que había hecho causa mayor. La anunciada tasa a Garoña que ahora se ufana en negar el Ejecutivo regional en un auténtico ejercicio de autoamnesia es una de las razones de las que han echado mano las eléctricas para dejar el futuro de la central en stand by. Ahora veremos cómo salen del charco en el que se han metido porque lo que es inconcebible es que esta especie de juego bizantino arruine el futuro de toda una comarca

RAFAEL DANIEL

Delegado de elEconomista en Castilla y Léon

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky