
El mensaje de Herrera al Gobierno fue claro. El FLA es urgente no sólo para las comunidades ahogadas por la falta de liquidez sino también para las más solventes, a las que se les está cerrando el acceso al crédito.
El Congreso aprobará la próxima semana las últimas modificaciones de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, que precisa los requisitos para poder acceder a mecanismos de financiación extraordinaria que el Estado ponga en marcha para comunidades autónomas y entes locales, tales como el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA).
La Cámara Alta ha decidido acelerar la aprobación de la norma, que en circunstancias normales habría debido pasar por debate de totalidad en el Pleno de las cinco enmiendas de devolución presentadas por PSOE, Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), CiU, ERC y BNG; trámite de ponencia en la Comisión de Hacienda, debate de las enmiendas parciales y votación definitiva en el hemiciclo.
Sin embargo, la urgencia de las necesidades de liquidez manifestadas por algunas comunidades autónomas -como Cataluña o Andalucía, que han pedido anticipos de la financiación del FLA- ha llevado a la Junta de Portavoces del Congreso a decidir la tramitación del proyecto de ley por la vía directa y en lectura única.
También algunas comunidades autónomas, como Castilla y León, han solicitado que se definan cuanto antes las condiciones para acceder al fondo. El presidente castellano y leónes, Juan Vicente Herrera, reclamó el pasado martes que se concrete el FLA cuanto antes porque las "expectativas" de su puesta en marcha "está cerrando la financiación tradicional (bancaria)" para las administraciones autonómicas ya que los bancos también participan en él.
Aunque Herrera aseguró que la Haciend castellano y leonesa "no tiene tensiones" de tesorería, el déficit en los que va de año se sitúa en el 0,42% y ha logrado ya cubrir el 60 por ciento de sus necesidades de deuda, no descartó recurrir al Fondo "con toda naturalidad".
Con la iniciativa del PP, todas las propuestas de modificación se tratarán conjuntamente en el Pleno del próximo jueves, que aprobará definitivamente la norma para que pueda entrar en vigor y regular cuanto antes el FLA.
Esta decisión ha soliviantado a algunos partidos de la oposición. Así, el diputado de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) Joan Coscubiela rechazó este martes la decisión de acelerar la tramitación de la norma. "No es cualquier ley", recordó, criticando que las "prisas" del PP por aprobarla "sin discutir" van a dejar la modificación en "una faena de aliño".
Sin embargo, el portavoz 'popular' en el Congreso, Alfonso Alonso, aseguró que sin la aprobación de los cambios en esta ley no es posible poner en funcionamiento el Fondo, y ha afeado a la oposición que "pida que no tratar este tema deprisa pero que luego exija el acceso a los fondos" del rescate.