El pequeño comercio <>"echa chispas" ante la propuesta de la gran distribución de ampliar el número de apertura en festivos de 8 a a 16 días. El presidente de la Confederación Regional de Comercio, Manuel Muñoz, cree que su sector es "víctima" de un pacto de los híper con el Gobierno que en realidad no pretende beneficiar a los consumidores ni crear empleo "sino mejorar la cuenta de resultados" de estas compañías.
Muñoz asegura, en este sentido, que con esta propuesta sólo "pretenden cambiar los hábitos de compra porque entre semana no venden".
Los comerciantes mantienen que aumentar el número de aperturas no va a incentivar las compras. "Nosotros estamos dispuestos a hablar con las grandes superficies y con la Junta medidas para que crezca el consumo, pero no para unos operadores determinados, sino para todos. Si una de ellas es modificar los horarios, estamos dispuestos a discutirlo. Pero hasta ahora nadie ha demostrado que por abrir más días la gente vaya a comprar más. Si algún economista puede probarlo que me lo diga".
Manuel Muñoz defiende que la postura de su colectivo "es seguir como estamos. Si se abren más festivos lo único que se consigue es trasladar las ventas de unos días a otros perjudicando al pequeño comerciante." Afirma incluso que muchas de las grandes empresas de distribución están en contra de esa propuesta. "Con los costes que tiene abrir en festivos para algunos grandes almacenes, sería ruinoso".
El presidente de Conferco desmonta también algunos de los argumentos que utilizan los defensores de la liberalización. "Si abren los primeros domingos de mes como piden se abocaría a los consumidores a que no compren el resto de los festivos. ¿Qué derechos se defienden entonces?" se pregunta.
Otra de las premisas que Muñoz no comparte es la idea de que "hay que abrir para atender a los turistas. Que les digan a las agencias de viajes que sólo traigan gente de fuera el primer domingo de cada mes porque no pueden comprar otros festivos".