Castilla y León

Medel garantiza la "viabilidad" de la fusión con España-Duero "en el escenario más negativo"

Herrera y Medel, en presencia de Del Canto y Villanueva

La fusión entre Caja España-Duero y Unicaja estará concluida "en términos jurídicos" a principios o mediados de otoño, según ha explicado en Valladolid el pesidente de la entidad andaluza.

Braulio Medel, que mantuvo un encuentro junto a su homólogo de España-Duero, Evaristo del Canto, con el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, quiso dejar claro la viabilidad de una fusión que definió de "proyecto muy sólido".

En este sentido, Medel, que estuvo acompañado también en el encuentro por el consejero de Economía, Tomás Villanueva, agradeció el "apoyo" de la Junta a este proyecto, del que dijo que "fue un acierto".

El presidente de Unicaja quiso dejar claro que la fusión, que "tiene una clara proyección y visos de futuro" no ha sido forzada por el regulador. "Los responsables de las entidades no sólo tenemos el deber sino la obligación de apoyar proyectos como éste".

A este respecto, señaló que han apostado por Castilla y León por los ratios económicos que presenta.

Medel trasladó durante el encuentro la necesidad de que las dos cajas mantengan "la autonomía" respecto del poder político y garantizó la financiación de la obra social de Caja España-Duero durante los dos o tres próximos años garacias a "los remanentes".

Sobre el mantenimiento de las participaciones empresariales de las dos cajas en proyectos extratégicos, Medel no sólo aseguró la permanencia en "los proyectos viables", sino que el compromiso "será mayor", aunque descartó apostar por proyecto inviables que supongan una sangría de dinero.

También descartó incompatibilidades en este tipo de inversiones entre los territorios de Castilla y León y Andalucía y puso como ejemplo el apoyo que ahora Unicaja realiza a "proyectos locales".

Ante nuevas fusiones de la entidad, el responsable financiero negó que por ahora haya "acuerdos ni preacuerdos, aunque reconoció que se están manteniendo conversaciones.

Medel añadió que no bajará la participación de un 30 por ciento de España-Duero en el Banco de Unicaja pese a los últimos requerimientos de capital. En este sentido, destacó que la entidad no necesitará nuevas provisiones distintas a las establecidas en el Plan Económico Financiero, ya que se garantiza un rtio de solvencia del 10%, por lo que el proyecto está "lo suficientemente blindado", incluso ante los escenarios más negativos.

Ha destacado lo acertado de la fusión, ya que es uno de los seis proyectos de unión de cajas que están en pie y que "no están bajo control público".

Ambas cajas tienen un "elemento común" y es que son líderes "claros" en sus respectivos territorios: Caja España-Duero, en Castilla y León, y Unicaja, en Andalucía, en una posición que pretender seguir ocupando.

El nombre de la nueva entidad financiera aún no está decidido, aunque "sería un despilfarro" cambiar el de las sucursales, por lo que éstas seguirán conservando el de Caja España, Caja Duero y el de Unicaja.

Sobre el acuerdo laboral, no ha augurado cuándo se producirá, si bien ha advertido de que "hay que reducir costes".

Tras la reunión, ha comparecido también el presidente de Caja España-Duero, quien se ha mostrado "enormemente satisfecho" con este proyecto, "vitalista y potente"; así como el consejero de Economía de Castilla y León, Tomás Villanueva, que ha dicho que el proyecto "evoluciona muy bien"

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky