
Renault prescindirá a partir del 4 de junio próximo de cerca de un centenar de empleados, al suprimir el segundo turno de fabricación del modelo eléctrico Twizy, que se realiza en Valladolid.
La multinacional del rombo ha confirmado que el motivo de la supresión de dicho turno de trabajo es que ya se ha completado el abastecimiento a los concesionarios europeos que tenían reservados pedidos del pequeño coche eléctrico que se fabrica en Valladolid.
Con la supresión del segundo turno, la producción de este tipo de coche volverá a las 20.000 unidades anuales, una vez que la producción se había incrementado considerablemente para garantizar el abastecimiento de las reservas.
El segundo turno de fabricación del Twizy se había implantado en la primera semana de marzo y supuso la contratación de entre 80 y cien trabajadores eventuales.
El sindicato UGT ha criticado las formas de Renault al comunicar a los trabajadores del segundo turno del Twizy su despido, entre 80 y 100 personas, y ha pedido prioridad para ellos en caso de que haya nuevas contrataciones por un repunte en la producción.
Así lo ha explicado el secretario de Comunicación de la Sección Sindical de UGT en Renault, Leandro Martín, quien ha asegurado que las diferentes centrales sindicales presentes en el Comité Intercentros celebrado este jueves se han coincidido en pedir a la empresa que no vuelva a repetir la "improvisación" que se ha producido en este caso.
En concreto, ha incidido en la "falta de sensibilidad" de la empresa, que ha llamado a los trabajadores un día para comunicarles la renovación y a las pocas horas o al día siguiente se les dice todo lo contrario y no se les renueva. Martín, en declaraciones a Europa Press, ha recordado que se trata de "personas y no piezas o máquinas" y cree que una empresa de las características de Renault no debería tener esta improvisación.
Por otro lado, se ha solicitado a la marca del rombo que se dé prioridad en posibles futuras contrataciones a los empleados que hasta ahora han trabajado en el vehículo eléctrico, que ya han contado con una formación específica para esta labor, algo en lo que también se han mostrado en la misma línea los diferentes sindicatos. Por el momento, unas 120 personas se dedican a la fabricación de este modelo eléctrico, según el responsable de UGT.
El Intercentros volverá a reunirse el próximo martes, 22 de mayo, para abordar la reorganización que esta medida supone, ha asegurado Martín, quien ha aclarado que los sindicatos darán su opinión pero será la empresa las que tome las decisiones.