
La compañía burgalesa incrementó el pasado año su cifra de negocio consolidada un 32 por ciento hasta los 109,6 millones de euros. El resultado operativo (ebitda) alcanzó los 17,9 millones frente a los 12,2 del ejercicio anterior.
El ebitda alcanzado en 2011 no sólo confirma el ascenso del resultado operativo que el proveedor de primer nivel de Airbus ha experimentado desde 2009 (ejercicio que cerró con 10,3 millones de ebitda) sino que aumenta el porcentaje en relación a la cifra de negocios hasta un 16, 4 por ciento de ebitda sobre ventas, un dato que supera la media del sector, que oscila entre un 11 y un 15 por ciento.
El consejero delegado de Aciturri, Ginés Clemente, se muestra satisfecho con los datos: "Pese a las dificultades, no podemos quejarnos porque nuestros resultados están en el rango alto de la media del sector".
La compañía radicada en Miranda de Ebro ha mejorado también su situación financiera. A pesar del fuerte volumen de inversiones a los que obliga trabajar en desarrollo de proyectos de cuantía tan elevada, el ratio deuda financiera neta/ebidta ha bajado un año más, mejorando sensiblemente las expectativas recogidas en el presupuesto y en el plan de negocio.
A pesar de la sequía crediticia, fuentes de la compañía aseguran que "hasta el momento no hemos tenido ningún problema para financiar los proyectos que tenemos con Airbus". Aciturri es uno de los tres proveedores de primer nivel en España de los nuevos modelos A-380 y A-350 de Airbus.
La compañía aeronáutica castellano y leonesa augura que para 2018 sus ventas podrían superar los 350 millones de euros (en 2010 éstas ascendieron a 83 millones), y podrá crear para entonces alrededor de un millar de puestos de trabajo entre sus 7 centros en España, donde ya cuenta con 1.063 empleados.