Castilla y León

Más de 6.500 peticiones para cubrir 196 empleos en las minas de uranio de Salamanca

Berkeley ya ha recibido más de 6.500 solicitudes de empleo para cubrir los 196 empleos que se generarán en las minas de uranio que prevén abrir en los municipios salmantinos de Retortillo y Villavieja de Yeltes.

La mayoría de los candidatos proceden de Castilla y León, en concreto, el 69 por ciento de ellos.

La firma necesita incorporar desde titulados superiores como ingenieros industriales, ingenieros de minas, informáticos, geólogos, físicos y químicos a operarios de maquinaria minera, y también titulados de grado medio como topógrafos, ingenieros técnicos o técnicos de laboratorio y otros especialistas como mecánicos, electricistas o soldadores.

Ante el elevado número de solicitudes de trabajo, Berkeley ha contratado los servicios de la empresa de Recursos Humanos Adecco, que es quien realiza las pruebas de reclutamiento, selección y evaluación de candidatos para su posterior contratación por parte de Berkeley Minera.

El proceso de contratación comenzará tras la apertura de oficinas en Retortillo, prevista para el mes de julio, ya que el pleno del Ayuntamiento de este municipio ha aprobado la concesión de las licencias para su construcción. Después, continuarán los contratos cuando se inicien las obras y por último se cerrarán una vez que las instalaciones estén concluidas y comience la explotación comercial del yacimiento.

Berkeley Minera tiene previsto implantar en Retortillo un centro de formación en el que, a partir del último trimestre de 2012, se comenzarán a impartir los distintos cursos de formación necesarios para la capacitación del personal que contrate. Las minas comenzarán a funcionar a partir de 2014.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky