Las principales calles de las nueve capitales de provincia y cabezas de comarca de Castilla y León se llenaron con más de 160.000 personas como colofón al 29-M
La Delegación del Gobierno rebajó esta cifraa a 76.000. En todos los casos, las manifestaciones se condujeron con normalidad y sin que hubiera que lamentar incidentes de importancia.
Ávila protagonizó una de las manifestaciones más importantes de su historia reciente. Las centrales sindicales cifran en 7.000 personas que salieron a la calle, una cifra que rebaja la Policía hasta las 2.000.
Alrededor de 15.000 personas se manifestaron en Burgos. Según sindicatos había 20.000 manifestantes y fuentes policiales cifraron el seguimiento en 9.000 personas.
Unas 50.000 personas salieron a las calles de León y Ponferrada.
Los dirigentes provinciales de UGT y CCOO, Javier Gómez Caloca, y Luis González, respectivamente, pusieron hoy de manifiesto que han cumplido la promesa anunciada en la manifestación del pasado 11 de marzo contra la reforma laboral, al conseguir ?parar Palencia y provincia?. Tras media hora de recorrido entre el parque del Salón y buena parte de la calle Mayor, con parada en la sede del PP y gritos contra el Gobierno, el grueso de manifestantes se concentró en la plaza Mayor, en una cifra superior a los 7.000 personas, según fuentes sindicales y 4.200, según la Delegación del Gobierno.
Unas 8.200 personas, según la Delegación del Gobierno, llenaron la Plaza Mayor de Salamanca, lugar desde donde salió a las 18.30 horas, la manifestación convocada por los sindicatos UGT y CCOO para mostrar su rechazo a la reforma laboral impulsada por el Gobierno.
Miles de personas, alrededor de 8.000 según los sindicatos y cerca de 1.300 según la Delegación del Gobierno, se manifestaron por las calles de Segovia.
Las centrales sindicales de Soria lograron convocar a miles de sorianos -3.200 según la Policía Local y 7.000 según UGT y CCOO, que se echaron a la calle para protestar contra una reforma laboral, que pretende someter a los trabajadores "a la esclavitud", según denunció hoy la secretaria provincial de CCOO, Ana Romero.
Cerca de 50.000 personas, según fuentes sindicales, y 25.000, según la Delegación del Gobierno, abarrotaron hoy las calles del centro de Valladolid.
La cabecera de la comitiva tardó apenas media hora en recorrer el itinerario previsto, calles de Miguel Íscar, Duque de la Victoria y Ferrari para desembocar en una Plaza Mayor que se llenó de ciudadanos, convocados por las principales centrales sindicales.
Miles de personas, más de 3.500 según la Delegación, participaron en Zamora en la manifestación con la que se cerró la jornada de huelga general.