Castilla y León

La patronal de CyL limita la incidencia de la huelga al sector industrial

Jesús Terciado, presidente de Cecale

La patronal de Castilla y León (Cecale) limita la incidencia de la huelga a los sectores industriales por la presión de los piquetes informativos y por las vacaciones pactadas.

La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León ha calificado de "normalidad relativa" el desarrollo de la jornada de huelga durante la mañana para las pequeñas y medianas empresas como para los autónomos, si bien es cierto que el seguimiento, debido fundamentalmente a la presión ejercida por los piquetes informativos para impedir el normal acceso a los puestos de trabajo, ha sido desigual dependiendo de los sectores y las provincias.

Según los datos que obran en poder de CECALE es en el sector de industrial, sobre todo en la automoción, es donde mayor incidencia ha tenido el paro dadas, por un lado las actuaciones coercitivas de los piquetes informativos a las entradas de los polígonos industriales, y por otro porque previamente muchos trabajadores habían pactado bien vacaciones, bien la recuperación posterior de la jornada.

Desde la patronal se lamenta el comportamiento de los piquetes informativos coercitivos que han impedido el libre ejercicio del derecho al trabajo, tan legal y correcto como el de secundar esta huelga injustificada, desproporcionada y sin motivos suficientes que no hará sino perjudicar los intereses económicos de España y su imagen internacional.

Con todo, a tenor de los datos recabados en las nueve provincias de Castilla y León, se puede afirmar que la vida laboral está transcurriendo con casi total normalidad y escasa incidencia en las pymes de la Región, si bien, cabe destacar la inactividad de los mercados centrales, fundamentalmente por la ausencia de clientela derivada, una vez más, de la presión de los piquetes sindicales.

Cecale rechaza y lamenta los puntuales casos de agresiones que se han dado en la comunidad autónoma, así como los desperfectos y daños derivados de los mismos, que no supondrán más que un coste añadido para una sociedad que ya esta seriamente perjudicada por las consecuencias de esta crisis económica.

La patronal destaca, y agradece, la actuación positiva de la Delegación del Gobierno, y de las Fuerzas de Seguridad del Estado interviniendo para disolver parte de los piquetes coercitivos y garantizando así el derecho al trabajo de quienes no querían secundar la huelga.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky