Castilla y León

Castilla y León, a la cola de las comunidades en cooperación al desarrollo

Castilla y León se sitúa a la cola de las comunidades en materia de ayuda al desarrollo con un porcentaje de su Presupuesto destinado a estas áreas de 0,12 por ciento frente al 0,24 por ciento de media del resto de las regiones.

Así se desprende del Informe sobre la Cooperación Internacional al Desarrollo de Castilla y León 2009 elaborado por el Observatorio Interuniversitario, que refleja, además de las dificultades para alcanzar en 2015 el cumplimiento del 0,7% establecido en la pertinente normativa regional, que la contribución de la Comunidad es del 0,12 por ciento de su Presupuesto frente al 0,24 por ciento de media de las comunidades.

El gasto por habitante y año en acciones de cooperación en la Comunidad es de 5,9 euros frente a los 10,8 euros de media de las regiones, entre las que destacan Navarra y Castilla-La Mancha con 32,75 y 22,29 euros por persona y año; por debajo de Castilla y León se sitúan Murcia y Galicia, con 3,28 y 4,40 euros por habitante y año.

Según las explicaciones aportadas por el director del equipo investigador, Luis Javier Miguel González, la de la Comunidad es una posición "modesta" ya que en 2009 la media de las comunidades se encontraba en los 26 millones frente a los doce de Castilla y León en el periodo 2007-2011 las partidas pasaron ede 19,22 a 16,70 millones).

Por su parte y en lo referente a las administraciones locales, en la lista de los 20 principales donantes se encuentra el Ayuntamiento de Burgos, que "desde hace años" cifró su aportación en el uno por ciento y que, pese a la crisis, ha aumentado sus recursos para estas partidas por encima del uno por ciento y fija la aportación por habitante en 10,15 euros.

Las entidades locales aportan un tercio de la ayuda para la cooperación frente a los dos tercios de la Junta y los consistorios de Palencia, Valladolid y Burgos son los que destacan por las cuantías que presentan mientras que las diputaciones realizan contribuciones menores aunque los porcentajes de sus prespuestos que aportan son mayores.

Las diputaciones de Valladolid, Burgos y León son las que más partidas conceden, según el director de la investigación, quien se ha referido también al destino de las ayudas de la Comunidad, dirigidas a Servicios Sociales básicos como la salud y la educación, y de manera muy relevante (50 por ciento), a América Latina frente al 22 por ciento que se hace llegar a África Subsahariana y el resto, que se distribuye entre Asia y África del Norte.

Luis Javier Miguel González ha recalcado que, con la mencionada distribución, la ayuda se asigna principalmente a países de renta media o media alta por lo que sugirió, tal y como se recoge en el Informe, que se destinen cada vez más recursos a la cooperación con África en detrimento de países como Brasil o la India que, pese a sus bolsas de pobreza, han participado en el "rescate" a Europa.

Con respecto a las novedades de la presente legislatura, el director del Informe se ha referido al establecimiento de un nuevo marco institucional dado que esta materia pasó de la Gerencia de Servicios Sociales a la entonces Consejería de Interior y Justicia y se creó la Fundación para la Ciudadanía Castellana y Leonesa en el Exterior y la Cooperación al Desarrollo.

En este sentido, ha explicado que el Patronato de la Fundación excluye a las ONG y organizaciones sociales vinculadas a la cooperación -la Fundación gestionaba, al final de la pasada legislatura, la "práctica totalidad" de las modalidades de cooperación-, a lo que sumó la aprobación del Plan Director de la Cooperación al Desarrollo 2009-2012, que presenta como "problemas" un listado muy numeroso de países destinatarios y que no establece un objetivo concreto en lo que a la asignación de recursos se refiere.

El "acento" durante la legislatura se ha puesto, según el responsable del Informe, en las casas regionales de Castilla y León en el exterior, que son "punto de atención" en este terreno, lo que para los redactores del Informe genera problemas de confusión sobre su actividad de atención a los ciudadanos castellanoleoneses y la puramente centrada en la cooperación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky