Castilla y León

El alcalde de Valladolid no se bajará el sueldo, como propone la FRMP

Javier León de la Riva, alcalde de Valladolid

La propuesta de la Federación de Municipios y Provincias para homogeneizar los salarios no sólo no ha gustado al primer edil de Valladolid, que debería bajárselo, sino que algunos de los que podrían subírselo también rechazan la medida.

La propuesta de la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP) de establecer una tabla salarial de los alcaldes de las localidades de Castilla y León referenciada a los sueldos del Gobierno autonómico supondría una subida de sueldos de seis regidores (Salamanca, León, Ávila, Palencia, Segovia y Zamora), mientras que los de Soria y Burgos se mantendrían igual y el de Valladolid se lo debería bajar sustancialmente.

En concreto, los alcaldes de Valladolid, Burgos, León y Salamanca deberían cobrar un bruto anual de 71.766 euros, es decir, igual que un consejero del Gobierno autonómico, lo que supone que el regidor vallisoletano tendría que bajarse el sueldo base que cobra del ayuntamiento en casi 12.000 euros al año ya que su salario oficial es de 82.000 euros, a los que añade en la práctica otros 12.000 euros por su consideración como funcionario en excedencia ya que es profesor universitario y médico. Javier León de la Riva es el alcalde con una mayor asignación en la Comunidad que llega a los 94.000 euros.

En cuanto al regidor de Burgos, Javier Lacalle, su sueldo actual es de 70.000 euros por lo que el incremento salarial sería mínimo, mientras que los de Salamanca, Alfonso Fernandez Mañueco, y León, Emilio Gutiérrez, experimentarán importantes subidas. Tras las reducciones de sueldo de los últimos ejercicios, el regidor charro cobra 63.238 euros al año, con lo que debería incrementar su sueldo en más de 9.000 euros, mientras que el leonés recibe del Consistorio entre 56.000 y 57.000 euros, lo que supone un aumento de más de 14.000 euros al año.

La propuesta de la FRMP equipararía el salario de los municipios de entre 50.000 y 100.000 habitantes a un viceconsejero, con lo que cobrarían 66.085 euros al año. Ello supone que los alcaldes de Ávila, Palencia, Segovia y Zamora vean incrementadas sus retribuciones. La zamorana Rosa Valdeón, que ahora recibe 60.000 euros, pasaría a cobrar 6.000 más; el segoviano Pedro Arahuetes incrementaría su salario en 11.000 euros desde los 55.000 actuales; el abulense Miguel Ángel García Nieto, que preside la Federación, lo haría en 15.000 euros desde los 51.000 actuales y el palentino Alfonso Polanco en 22.000 euros ya que percibe en la actualidad 44.161.

El alcalde de Soria, Carlos Martínez, cobra 56.737 euros, una cifra similar a la de un director general de la Junta que es la cantidad que la Federación propone para los regidores de municipios entre 20.000 y 50.000 habitantes.

Al alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, le ha faltado tiempo para rechazar la propuesta. El polémico edíl ha calificado la medida de "grave quebranto de la autonomía municipal" y un "despropósito", a la vez que recuerda que ?ganaría más como ginecólogo, cosa que no pueden decir otros?.

Pero la propuesta también ha sido rechazada por otros de los favorecidos. Tanto el alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, como el de León, Emilio Gutiérrez, rechazan la propuesta de plano

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky