
La Junta tiene previsto reunirse en breve para "negociar" con los proveedores sanitarios la quita que tendrán que hacer para cobrar sus deudas.
Del Olmo, que asistió a la toma de posesión de los nuevos consejeros del Consejo de Cuentas, destacó que la medida "es la mejor puesta en marcha por un gobierno desde que empezó la crisis", ya que, solucionará las deudas pendiente de los ayuntamientos que ha provocado que los proveedores que no cobran "ven peligrar sus empresas".
Del Olmo ha destacado que el acuerdo entre el Gobierno Central y las entidades financieras, incluido el ICO, servirá para poner a disposición de los ayuntamientos y comunidades un crédito de 35.000 millones de euros para que liquiden sus deudas pendientes. La consejera no precisó el volumen de dinero que solicitará su departamento.
La Junta prevé acudir a esta línea para proceder al pago de proveedores sanitarios y saldar así la deuda pendiente, que en diciembre de 2010 alcanzaba los 534 millones de euros en este caso.
Del Olmo ha avanzado que se reunirá en breve con los proveedores para analizar su disposición para realizar una "quita voluntaria" de la deuda, lo que situaría a las empresas con "prioridad" en el cobro. "Suponemos que las empresas cuentan con un margen en el precio para hacer ahora esa quita", ha señalado.
Los pagos se producirían a partir de mayo, ya que acogerse a esta línea supone unos trámites "complejos" como la modificación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria.
En cuanto a los ayuntamientos, la consejera de Hacienda ha considerado que aflorará más deuda que la considerada en un principio y que ha salido a la luz por los cambios de Gobierno producidos tras las elecciones de mayo.