Castilla y León

Castilla y León lideró el crecimiento del PIB en 2011 por la agricultura y la energía

Castilla y León fue la comunidad autónoma que más creció en 2011, un 0,97 por ciento frente a una media del 0,5 por ciento, según los datos provisionales presentados hoy en Madrid por la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas).

En su último número de los Cuadernos de Información Económica, la organización destaca el "dispar comportamiento" de las autonomías españolas, con oscilaciones que variaron desde el 0,97 por ciento de la Comunidad al 0,11 por ciento de Extremadura, aunque todas arrojaron saldos positivos.

El aumento del PIB a precios de mercado en 2011 para el conjunto de España fue del 0,49 por ciento, variando entre el 0,97 por ciento registrado en Castilla y León al 0,11 por ciento de Extremadura. Todas las comunidades experimentaron crecimientos positivos, si bien Navarra (0,86), Canarias (0,85), La Rioja (0,85), Cantabria (0,78), Melilla (0,68 y País Vasco lo hicieron por encima de la media estatal y Baleares (0,44), Comunidad Valenciana (0,38), Aragón (0,30), Murcia (0,27), Andalucía (0,18), Castilla-La Mancha (0,18) y Extremadura (0,11), por debajo.

En el caso de Castilla y León, su comportamiento tuvo mucho que ver con el sector agrícola, que en 2011 experimentó un crecimiento del 4,2 por ciento. También, el sector energético arrojó el año pasado datos muy positivos en Castilla y León, con un crecimiento del 7,5 por ciento.

Ese 0,97 por ciento de PIB a precios de mercado que creció la Comunidad supuso un 0,18 por ciento menos que en 2010. Cifra que continuará bajando ya que Funcas ha revisado el decrecimiento de la economía española para 2012 del -0,5 por ciento publicado el pasado mes de diciembre al -1,7 por ciento actual, porcentajes que ahora debe trasladar a las autonomías.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky