
La Asociación Castellano Leonesa de Productores Audiovisuales (Acalpa) cesará su actividad tras casi trece años de existencia por la falta de financiación.
La Asociación reconoce que no puede hacer frente a los gastos de mantenimiento. Acalpa, cuyo objetivo era impulsar y organizar el sector audiovisual de la Comunidad, contaba con 22 empresas asociadas, que abarcan prácticamente todos los ámbitos del sector audiovisual y que están presentes tanto en Castilla y León como en otros mercados.
Además, gestionaba la Film Commission Castilla y León, oficina de rodajes encargada de atraer rodajes a la Comunidad y suministrar información y ayuda a los productores que grabasen en la región.
La Asociación confía en que esta despedida "no sea definitiva" y que pronto el sector pueda volver a estar representando ante las instituciones y la sociedad a través de la unión de todos los productores y agentes del sector.
Acalpa considera que la unión es "fundamental" para conseguir dar el impulso definitivo al sector audiovisual de Castilla y León y que ocupe "el lugar estratégico que le corresponde, tanto a nivel cultural como industrial y empresarial".
Por último, Acalpa ha querido despedirse dando las gracias a las instituciones, tanto públicas como privadas, que durante estos años les ha brindado su apoyo, y en especial, "a todos los socios que han pasado por la asociación".