Castilla y León

Una responsable reforma laboral

La reforma laboral recientemente aprobada supone un paso hacia delante en el proceso que se ha puesto en marcha para adaptar nuestra economía a una futura y esperada recuperación económica. Esta reforma, que garantiza la flexibilidad interna necesaria en la empresa, adapta el mundo de las relaciones laborales de España al de la UE, y en consecuencia crea oportunidades futuras para el empleo y su estabilidad.

La reforma es amplia y profunda y afecta a gran parte de las áreas que influyen en nuestro mercado de trabajo, así como contribuye a que éste sea más eficaz y flexible, siempre que esté fundamentada en las causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, salvo las que se pacten en los convenios colectivos.

Esta breve reflexión me lleva a considerar acertadas tanto la eliminación de la ultraactividad de la Negociación Colectiva, dando así más facilidades a la empresa para que se adapte a las necesidades productivas y de empleo del momento, como la eliminación de la autorización administrativa en los expedientes de regulación de empleo, y sobre todo, la mejor definición de las causas de despido por razones económicas. Y es que no hay nuevas causas para el despido objetivo, siguen siendo las económicas, técnicas, organizativas o de producción, lo que se hace es ofrecer ejemplos de los que puede entenderse por causas económicas. Las Organizaciones Empresariales entendemos que esta objetivación de las causas del despido corregirá, en la práctica judicial, el desproporcionado número de despidos improcedentes.

La reforma incluye medidas importantes demandadas desde hace tiempo por las Organizaciones Empresariales.

La nueva consideración de las faltas del trabajador y no la media de la plantilla de trabajo, contribuirá a una reducción significativa del absentismo laboral, que tanto perjuicio está causando a las empresas. Destacable también es el contrato para emprendedores y los incentivos destinados a que contraten los empresarios autónomos.

En resumen, entendemos que es una reforma amplia, profunda, y sobre todo necesaria. Ojala siente las bases necesarias para un crecimiento futuro en empleo.

Héctor García Arias

Secretario general de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky