
La cooperativa Copiso ha creado una nueva compañía junto a Incarlopsa, denominada Icpor Soria, mediante la que abastecerá de carne de porcino de primera calidad a la interproveedora de la línea de supermercados Mercadona.
Copiso, la cooperativa soriana número uno en su ámbito provincial y socia de Urcayl, está consolidada en el sector agro-ganadero soriano con una producción porcina de 318.000 animales el año pasado, lo que se traduce en 38.300 toneladas de carne.
Además, según informó la cooperativa integra en sus actividades la producción de cereales, piensos y cerdos cebados, mientras que Incarlopsa es la interproveedora de Mercadona para la categoría de jamón curado y además es productora de carne de porcina. "Este es el motivo por los que participarán en Icpor Soria al 50 por ciento cada una y ésta se dedicará así a la producción de carne de porcino para el abastecimiento de Incarlopsa, con el objetivo de mejorar continuamente la calidad del producto", detalló.
Asimismo, se espera que Icpor Soria incremente la eficiencia productiva de las explotaciones ganaderas porcinas y todo el proceso de producción. La nueva compañía comenzará su actividad con unas 5.000 madres reproductoras, por lo que se estima que produzcan unos 130.000 cerdos de cebo al año. "Por el momento, su actividad se restringirá a la provincia, ya que las granjas se encuentran en su mayoría ubicadas en esta zona, mientras que los piensos serán fabricados por la propia Copiso en la fábrica que tiene en la capital soriana".
Urcacyl aplaudió este tipo de alianzas e iniciativas de negocio, ya que generan viabilidad para las explotaciones implicadas, así como para el territorio en que están afincados. "Además contar con el respaldo de una importante cadena de supermercados, como es Mercadona, cada vez más extendida e implantada en Castilla y León, facilita el consumo de productos autóctonos entre los consumidores".
El director de Urcacyl, Jerónimo Lozano, precisó que "es una satisfacción contar con las noticias tan positivas procedentes de la actividad de las cooperativas socias de Urcacyl, especialmente en un momento de crisis empresarial como el que estamos atravesando".