Castilla y León

UGT ve una intromisión en las elecciones de los funcionarios el acuerdo sobre la jornada laboral

Pilar del Olmo, consejera de Hacienda

El sindicato UGT ha calificado el acuerdo entre la Junta y el sindicato CC.OO. sobre la jornada laboral de "intromisión" en el proceso electoral de los 70.000 funcionarios que se celebra hoy.

A través de un comunicado, la Comisión Ejecutiva Regional de UGT en Castilla y León lamentó "profundamente" la intromisión de la Junta en las Elecciones Sindicales de la administración autonómica que se celebran hoy y a cuyas urnas están llamados cerca de 70.000 empleados públicos de la región.

El acuerdo alcanzado por la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, y Comisiones Obreras, prevé la vuelta a la jornada de 37,5 horas a 35 horas una vez que la economía regional supere la crisis y alcance una tasa de crecimiento del 2 por ciento.

Para el sindicato, esta "injerencia" se ha producido justo en la jornada de reflexión y "ningunea" al resto de la representación sindical de la Función Pública en la región.

La UGT denuncia además la celebración por parte de la Junta de Castilla y León de reuniones al margen de la Mesa de Función Pública, el único marco legítimo en el que se deben de abordar las condiciones laborales relativas a los empleados públicos de la región.

El sindicato circunscribe estos hechos dentro de un escenario electoral que afecta a un sector, el de los empleados públicos, que nada tienen que ver con el proceso del Diálogo Social abierto en la comunidad entre la Junta y los agentes económicos y sociales.

UGT añade que mantiene y mantendrá una actitud constructiva en la Mesa del Diálogo Social en la que cree necesario redefinir el nuevo marco de relaciones laborales creado tras la aprobación de la nueva reforma laboral. El sindicato profundizará en esta materia en la próxima reunión del Consejo del Diálogo Social prevista para el próximo 2 de marzo. La Junta convocó inicialmente el Consejo para el día de hoy, tan solo con 12 horas de antelación, lo que imposibilitó, debido a problemas de agenda, la presencia de UGT en ese encuentro. El sindicato propuso incluso la fecha de hoy jueves, que finalmente no fue aceptada por problemas de agenda de otro miembro del Consejo, lo que ha supuesto que la reunión se posponga definitivamente al mes de marzo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky