Castilla y León ha superado ya la cifra de 200.000 parados. El número de desempleados creció en el último año un 7,91 por ciento según los datos de la EPA del cuarto trimestre de 2011.
Este aumento sitúa la tasa de paro en el 17,16 por ciento, cinco puntos por debajo de la media nacional que sube hasta el 22,85 por ciento.
El pasado año, Castilla y León vio como casi 15.000 personas engrosaban las listas de paro, de las que 9.600 lo hicieron en el último trimestre.
En relación al tercer trimestre de 2011, el número de parados aumenta en 9.600 personas (4,98 por ciento), un punto por debajo que en España, donde se produce de un 5,93 por ciento. La cifra de activos cayó en 19.400 personas (-1,63 por ciento) en la región, por encima de la media nacional, que disminuyó en 53.400 (-0,23 por ciento).
La mayor tasa de desempleo la sigue registrando Ávila con una 22,5 por ciento, mientras que Burgos sigue presentando el mejor porcentaje de la región, con un 14,85 por ciento. Ambas provincias han sido las únicas donde se han registrado descensos en relación al año anterior, junto a Soria, que posee una tasa del 12,9 por ciento. Así, León obtiene una tasa de paro del 18,04 por ciento; Palencia, del 17,75; Zamora, del 17,56; Valladolid, del 17,52 por ciento; Salamanca, del 17,05; y Segovia, del 15,72 por ciento.