Castilla y León

Gas Natural Fenosa advierte que la tasa medioambiental puede afectar a sus inversiones eólicas

Gas Natural Fenosa ha advertido que la tasa ambiental diseñada por la Junta de Castilla y León constituirá una "barrera más" y "tendrá influencia sobre la viabilidad" de los parques eólicos que tiene en cartera.

La compañía energética tiene previsto invertir en los próximos cinco años en la Comunidad 325 millones de euros para la instalación de 250 megavatios de potencia.

A preguntas de elEconomista, el delegado de Energías Renovables en Castilla y León de la empresa, Servando Merino, ha incidido en que el nuevo gravamen medioambiental de la generación afectará "directamente" a los parques eólicos con los que en la actualidad opera la compañía en la región, aunque de momento no han podido analizar su impacto. Asimismo, recalcó que la tasa constituirá otra "barrera más" en estas inversiones, lo que se une a la indefinición regulatoria del sector, pendiente de que el nuevo Gobierno defina un nuevo régimen económico para estas energías.

Gas Natural Fenosa cuenta en la actualidad con 182 megavatios de potencia eólica instalada, de los que 101 se encuentran en funcionamiento en Burgos, 30 en Palencia y 51 en León.

Servando Merino hizo esta advertencia durante la presentación de los planes de la compañía para este año, en el que tiene previsto invertir 65 millones de euros en Castilla y León, de los que 39 millones irán destinados a electricidad, 15,9, a distribución de gas, y diez, a la construcción de un parque eólico en Burgos. En el acto estuvieron presentes también el director general de Gas Natural Fenosa en Castilla y León, Jesús Marcos, la directora de Distribución de Electricidad en la Comunidad, Ana María Jiménez, y el nuevo director general de Distribución de Gas en la región, José María Ferri.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky