
Renault vendió en todo el mundo 2,72 millones de vehículos durante el pasado año, lo que supone un aumento del 3,6% en relación con 2010 y un crecimiento de 94.697 unidades.
El incremento de las entregas mundiales de Renault se debe a su fuerte progresión fuera de Europa, que compensó el descenso de sus matriculaciones en el Viejo Continente, según informa la compañía, que comercializa las marcas Renault, Dacia, Renault, Samsung Motors y Lada.
La firma del rombo comercializó en el mercado europeo 1,54 millones de vehículos durante el pasado año, lo que representa una disminución del 5,7% en comparación con el ejercicio precedente. En cambio, la compañía vendió 1,17 millones de unidades fuera de Europa, con un fuerte aumento del 19,2%, de forma que las ventas en otras regiones suponen ya el 43% del total.
En ese mercado, el crecimiento ha sido impulsado por Rusia (+ 40%), Turquía (+ 13%) y América Latina (+ 10%).
Por marcas, Renault sumó 2,26 millones de unidades comercializadas en 2011, el 6,8% más, mientras que la filial surcoreana Renault -Samsung Motors vendió 118.135 coches, el 27% menos. Las entregas de la rumana Dacia bajaron el 1,8%, con 343.233 unidades, y las de la rusa Lada crecieron el 10,9%, con 637.179 unidades.
Para 2012, la compañía espera un crecimiento del mercado mundial del 4% respecto al año anterior. El grupo pretende mejorar sus resultados en los mercados fuera de Europa, ya que en el Viejo Continente espera una caída del 3% que llegará hasta el 7% en Francia. Renault asegura que dispone numerosas ventajas para 2012 pese a presentarse un escenario económico y financiero incierto. El año estará marcado por una gran ofensiva de productos, con el lanzamiento de nueve nuevos modelos y diez actualizaciones, entre los que figuran los eléctricos ZOE y Twizy, el nuevo Clio y tres vehículos de Dacia: el monovolumen Lodgy, una furgoneta y un "udospace".