Castilla y León

Sólo Valencia y Castilla y León gravan la gasolina con el "céntimo sanitario" más alto

Sólo Castilla y León y Valencia aplicará el máximo tipo en el impuesto autonómico de hidrocarburos, conocido como el céntimo sanitario. En ambos casos, duplican el gravamen del resto de comunidades.

Nueve son las comunidades que aplican este impuesto y lo hacen de manera muy dispar, aunque en todos los casos el tipo impositivo es sensiblemente inferior al que aprobará el Ejecutivo de Juan Vicente Herrera y de Alberto Fabra. En Murcia y Galicia se aplican 1,5 céntimos de euro por litro de gasóleo; en Madrid 1,7 céntimos; en Asturias y Extremadura 2 céntimos; en Castilla-La Mancha, Andalucía y Cataluña 2,4; y en Valencia se ha anunciado una subida desde 1.2 céntimos a 4,8 céntimos, aunque en este caso se retornará a los profesionales mediante la devolución del gasóleo de uso profesional.

La media del tipo aplicado por las comunidades es 2,3 céntimos de euro por litro mientras en Castilla y León y Valencia será el tipo máximo de 4,8 céntimos, es decir 2,5 puntos por encima de la media.

Estos datos fueron facilitados después de la reunión que mantuvieron los máximos representantes de distintos colectivos profesionales sorianos, como la Agrupación de Transportistas, la Asociación de Empresas de Transporte de Viajeros en Autobús, la Asociación Provincial de Auto-taxis y la Asociación Soriana de Estaciones de Servicio, para analizar el impacto de la medida fiscal que el Ejecutivo regional castellano y leonés quiere poner en marcha el próximo 1 de marzo.

Estas asociaciones consideran que el impuesto tiene exclusivamente afán recaudatorio, es desacertado y perjudicará todavía más la maltrecha economía de las empresas de la provincia. y de la comunidad.

En este sentido, plantean que este impuesto contraviene la normativa europea, tanto el tramo nacional como el tramo autonómico, como así lo refleja el Dictamen motivado de la Comisión Europea de fecha 6/05/2008.

En cuanto a los efectos de la aplicación de este Impuesto sobre Hidrocarburos, estos colectivos consideran que va a dar lugar a una durísima penalización del sector del transporte castellano y leonés en general y al soriano en particular, especialmente ya debilitado por la crisis. El sector del transporte por carretera verá de nuevo vía impuestos como se incrementan sus costes, en este caso el gasóleo, provocarán una pérdida aún mayor de competitividad de las empresas de transporte de la provincia y de la comunidad.

La situación fronteriza de Soria con otras comunidades que no tienen implantado el céntimo sanitario como es el caso de La Rioja, Aragón y Navarra penalizará todavía más al sector de las estaciones de servicio en nuestra provincia. El encarecimiento del precio del combustible situará a las estaciones de servicio sorianas en clara desventaja y en condiciones de desigualdad totalmente inasumibles que llevarán al cierre de más empresas en el sector. En este sentido, los usuarios dejarán de repostar en Soria y repostarán en las estaciones de servicio de las comunidades autónomas limítrofes mencionadas, en las que no se ha hecho uso de este recurso impositivo o bien en comunidades en las que sí se está aplicando esta medida pero en las que existen mecanismos de devolución vía subvenciones, como es el caso de Castilla La Mancha.

Por todo ello, estos colectivos exigen a la Junta que no se aplique esta medida, que en definitiva, rompe la unidad de mercado, pone en clara desventaja a las empresas sorianas y castellanoleonesas y da lugar una gravísima discriminación fiscal.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky