
El Consejo Económico y Social analiza hoy las nuevas figuras tributarias anunciada por la Junta, como el céntimo sanitario. Tanto patronal como sindicatos se oponen a la medida.
El Consejo Económico y Social (CES) analiza hoy el anteproyecto de ley de Medidas Tributarias, Administrativas y Financieras, que contempla la incorporación de nuevos impuestos anunciada por la Junta, como el 'céntimo sanitario', que conllevará una subida de 4,8 céntimos por litro de gasolina o gasóleo en las estaciones de servicio de la región.
Tanto las centrales sindicales como la patronal se han mostrado contrarios a las nuevas cargas fiscales.
El Consejo emitirá su informe a través de la comisión permanente y no del pleno, ya que la Junta ha solicitado que lo haga con urgencia con lo que el plazo se reduce a 10 días. En la comisión permanente se sientan dos expertos propuestos por la Junta; 3 representantes de Cecale; uno de CC OO; dos de UGT y uno de la Unión de Consumidores.
Para la patronal, el anteproyecto del Gobierno autonómico tiene muchas iniciativas fiscales, impositivas, y pocas de impulso real a la economía.
También UGT se opone a la oleada de impuestos porque afectará fundamentalmente a los trabajadores ya que el céntimo sanitario lo paga todo el mundo.
Para Comisiones Obreras, la tasa a los hidrocarburos grava a todo el mundo sin tener en cuenta los ingresos, por lo que también se oponen y apuestan por un incremento del IRPF para las rentas más altas y la recuperación del Impuesto de Sucesiones.