
La Fundación de Empresa Familiar inicia su actividad académica con la convocatoria de un curso específicamente dirigido a formar a futuros líderes empresariales y fomentar el espíritu emprendedor entre los universitarios.
Se trata de la primera actividad formativa programada por esta institución, integrada por Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), Gobierno regional, las cuatro universidades públicas de la Comunidad, CECALE, Cámaras de Comercio, Banco de Santander y el abogado Antonio Garrigues Walker, que ha sido designado presidente de honor.
Se trata del Curso Líder 10, un programa formativo pionero que brindará a sus alumnos la oportunidad de compartir una tarde de trabajo con destacados empresarios de la región, lo que les permitirá conocer sus estrategias y modelos gestión. Para ello, prevé la celebración de una serie de encuentros con responsables de empresas familiares que son un referente en sus respectivos sectores, quienes explicarán en primera persona las claves del éxito de sus compañías.
En concreto, participarán en estos seminarios el presidente de Incosa, José Vega; el presidente de Grupo Norte, José Rolando Álvarez; el presidente de Global Exchange, Isidoro Alanís; el presidente de Dibaq, Carlos Tejedor; el presidente de Grupo Siro, Juan Manuel González Serna; el director general de Gadea, Gerardo Gutiérrez; el consejero delegado de Indal, Sebastián Arias; el consejero delegado de Aciturri, Ginés Clemente; el presidente de Corporación Llorente, Patricio Llorente; y la consejera delegada de Prosol, Rocío Hervella. Los encuentros se celebrarán en sus propias empresas en sesiones de tarde durante los lunes en los meses de febrero, marzo, abril y mayo.
El curso está especialmente dirigido a alumnos de licenciaturas en áreas de Economía y Empresa de las universidades de Castilla y León y en especial a aquéllos que cursen alguna de las asignaturas de Empresa Familiar que imparten las cinco Cátedras que existen en las universidades de la región.
También podrán participar en él empresarios, consejeros y directivos con puestos de responsabilidad dentro de empresas familiares de cualquier sector que, a través de este programa, conocerán estrategias e ideas que les podrán ayudar a mejorar el funcionamiento de su propia empresa.
Arrancará el próximo 20 de febrero y tiene abierto el plazo de inscripción, que se puede formalizar a través del correo electrónico de la Fundación de Empresa Familiar: info@fundacionefcl.org.
Este será el primer programa formativo que desarrollará esta institución, que a lo largo de 2012 también pondrá en marcha otros dos cursos. Uno de ellos, que también es pionero en la Comunidad Autónoma, está diseñado para cualificar a técnicos especializados en asesoramiento sobre empresa familiar. El segundo está dirigido a formar a consejeros y propietarios de empresas familiares sobre el papel y utilidad de los máximos órganos de gobierno de estas empresas.
Su objetivo es impulsar la investigación y la docencia sobre la problemática y peculiaridades de este tipo de compañías, así como el fomento de la cultura empresarial y emprendedora en el ámbito universitario.
Fundada en junio de 1997 con el objetivo de trabajar para favorecer la continuidad de las empresas familiares de la región, EFCL está integrada en la actualidad por más de un centenar de empresas familiares de toda la región líderes en sus respectivos sectores, cuya facturación global equivale al 17 por ciento del PIB y dan empleo al 10 por ciento de la población ocupada de Castilla y León en el sector privado.