La Consejería de Hacienda y los sindicatos han logrado un acuerdo para reducir en 292 el número de liberados sindicales, lo que permitirá ahorrar 13,6 millones de euros.
La Consejería de Hacienda y los sindicatos con representación en la Mesa General de Empleados Públicos (UGT, CC.OO. CSI-CSIF, USCAL y Cemsatse) han firmado la modificación del "Pacto sobre Derechos de Representación Sindical en el ámbito de la Administración de la Comunidad" que contempla la reducción de 292 liberados sindicales (el 30,74 por ciento) en Castilla y León y un ahorro para las arcas regionales de 13,6 millones de euros.
La medida se engloba en el Plan que ha puesto en marcha la Junta de Castilla y León para cumplir el objetivo del déficit y reducir el gasto público.
La reducción de liberados estará vigente hasta el próximo 31 de diciembre de 2017, a no ser que la economía regional mejore -el acuerdo se revisaría tras dos trimestres consecutivos de crecimiento de la economía por encima del 2,5 por ciento-.
Esta reducción de 292 liberados sindicales -la cifra total de liberados quedará en 658- se realizará durante dos años de una manera progresiva y se comenzará a aplicar a partir del 1 de marzo de 2012 ya que se ha tenido en cuenta que el próximo 23 de febrero habrá elecciones sindicales y que el panorama actual de representación puede cambiar.
La consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, ha reconocido que la reducción de liberados sindicales, medida que estará vigente hasta el próximo 31 de diciembre de 2017, a no ser que la economía regional mejore, supone un "sacrificio" en la estructura de los sindicatos en su labor de representación de los trabajadores por lo que ha hecho un reconocimiento expreso a la capacidad de acuerdo de las partes.