Castilla y León

El Itacyl aprobará este viernes el crédito a Seda Solubles

Silvia Clemente, consejera de Agricultura y Ganadería

El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León, ITACyL, aprobará el viernes el crédito de 4,5 millones comprometido por la Junta para que Seda Solubles pueda retomar su actividad.

Así lo ha anunciado el delegado de la Junta en Palencia, Luis Domingo González, tras reunirse con el comité de empresa de Seda Solubles, cuyos trabajadores se han manifestado una vez más por las calles de Palencia y han entregado un documento en la delegación incidiendo en la urgencia de estas ayudadas.

"La Junta es la que va a actuar con mayor diligencia", ha afirmado el delegado, ya que está previsto que el consejo del ITACyL apruebe este viernes la aportación de 4,5 millones de euros a la que se comprometió la Junta.

Ese mismo día podría procederse a su firma, aunque esto depende de que el juez lo autorice, ha precisado el delegado.

En cualquier caso ha confiado en que como muy tarde el martes de la semana que viene se proceda a la firma de esa ayuda "extraordinaria" de la Junta de Castilla y León de 4,5 millones de euros.

Una cantidad que permitirá que la empresa pueda empezar a funcionar con el inicio del año nuevo, a falta de dar el siguiente paso que es que las entidades bancarias aporten el otro cincuenta por ciento necesario para llegar a los nueve millones de euros que "garantizan la operatividad de la empresa durante seis meses, el tiempo que se estima que dure el concurso", ha explicado el delegado.

El caso es que, si el juez así lo estima oportuno, el dinero de la Junta estará disponible a partir del viernes, una partida "indispensable" para que se compren materias primas, dar el gas y hacer las reparaciones necesarias para poner en marcha la producción, según ha agregado Charo Bueno, representante del Comité Intercentros, quien ha recibido esta noticia con mucha "esperanza"

"Solo el hecho de que el Itacyl lo apruebe el viernes, aunque no se pueda escriturar hasta el martes para nosotros es un punto de esperanza porque supone que vamos a disponer de circulante y arrancar", ha sostenido.

Bueno ha confiado en que el día 2 de enero puedan trabajar, después de estar desde el 11 de noviembre parados totalmente y sin cobrar desde el 6 de octubre.

Además el hecho de que sea a dos partes, entre los bancos y la Junta, sin que al final haya un fondo de capital riesgo, les "tranquiliza mucho", ha agregado la representante del Intercentros, quien ha alabado la agilidad y el esfuerzo de la Junta de Castilla y León y ha reconocido "la suerte" que han tenido, en ese sentido, los 314 trabajadores de Seda.

En cuanto a las entidades financieras que tendrán que poner el otro 50 por ciento del dinero, ya se sabe que los tres bancos extranjeros acreedores están dispuestos a poner su parte, "porque la única forma de recuperar su dinero, tanto el circulante como el que tienen de deuda, es que nosotros estemos trabajando por eso confiamos en que tendrán la misma diligencia que la Junta", ha explicado Bueno.

Además de con esos tres bancos, se cuenta ya con Banca Cívica y se está trabajando con Caja España-Caja Duero aunque habrá más entidades nacionales, "porque será un acuerdo bastante grande", ha adelantado la representante de los trabajadores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky