Castilla y León

La Junta califica el discurso de Rajoy de "valiente y esperanzador"

José Antonio de Santiago-Juárez

El Gobierno regional considera que la intervención de Mariano Rajoy en el debate de investidura ha sido ?valiente, realista, esperanzadora y responsable?.

Así lo señaló el consejero portavoz del Ejecutivo autonómico, José Antonio de Santiago Juárez, quien resumió el discurso del líder del PP al señalar que se trata de un "proyecto de recuperación de la confianza, de cambio y de cohesión nacional" que nace, señaló, de un análisis "realista" de la situación que vive España. Al mismo tiempo, aseguró que sus líneas maestras "pueden ser compartidas por todos" y están "en consonancia" con lo que ha venido defendiendo el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera en los últimos años y que plasmó en el debate de investidura del mes de junio.

Dentro del contenido de la intervención, José Antonio de Santiago Juárez destacó su apelación al diálogo y el hecho de que haya planteado "importantes ámbitos de colaboración" a las comunidades autónomas, "algo que el Gobierno de Castilla y León venía reclamando desde hace tiempo". Por ello, concluyó que en esta legislatura "las Comunidades están llamadas a tener un protagonismo esencial".

Asimismo, remarcó que algunas cuestiones planteadas por Rajoy habían sido ya recogidas por Herrera en el debate de junio, entre los que citó la apelación a los principios de austeridad, eficiencia, participación y transparencia como ejes del Gobierno, así como su ofrecimiento de acuerdos con la oposición en algunas de las políticas más importantes.

En este sentido, quiso poner en valor el compromiso adquirido por el líder del PP y futuro presidente del Gobierno con los servicios públicos fundamentales, "que es lo que más atañe a las comunidades" y resaltó el hecho de que haya mantenido su promesa de actualizar las pensiones, "algo que afecta a más de medio millón de ciudadanos de Castilla y León". Asimismo, citó su compromiso con la sostenibilidad del sistema público sanitario, "a través de un pacto con los partidos políticos, las comunidades autónomas y los profesionales del sector". Junto a ello, valoró la propuesta de elaborar una ley de servicios básicos y la elaboración de una estrategia nacional de calidad en la educación.

En el ámbito económico, el consejero portavoz llamó la atención sobre las líneas maestras de la actuación en defensa de la competitividad y de apoyo a los emprendedores, por lo que anunció que la ley de estímulo a la creación de empresas que diseña el Ejecutivo autonómico "se acompasará con estas medidas porque inciden en la misma dirección". En este ámbito destacó también la bonificación del cien por cien de las cuotas a la seguridad social para el primer empleo de los menores de 30 años.

José Antonio de Santiago puso de manifiesto también la importancia que para el campo de Castilla y León tienen iniciativas como la recuperación del Ministerio de Agricultura, la creación de una estrategia nacional ante la Unión Europea o la internacionalización del sector agroalimentario. En este paquete de activos de Castilla y León, encuadró también anuncios como el apoyo al español, al patrimonio natural o el plan nacional de turismo.

En su enumeración de sectores, el portavoz de la Junta destacó asimismo el compromiso de Rajoy de practicar "una política coherente y justa" en materia energética, incluyendo en el mix nacional todas las fuentes de generación.

"Ha sido un discurso valiente porque, por primera vez en la democracia española, un futuro presidente del Gobierno anuncia un paquete de leyes de este calado para la dinamización económica y la creación de empleo en un periodo de tiempo tan corto, tres meses", remarcó De Santiago Juárez.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky