Castilla y León

La Junta paraliza el segundo pago de ayudas a los colegios que tengan remanentes

José Antonio de Santiago-Juárez

La Junta de Castilla y León no transferirá el segundo pago para gastos de funcionamiento a los colegios que no lo necesiten, ya que se ha detectado que cuentan con remanentes que suman 16 millones de euros.

Así lo ha explicado tras el Consejo de Gobierno el consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, quien ha asegurado que no hay ningún problema en la financiación de los centros pero que ve "sensato" que no se transfiera dinero a los centros que tengan remanente y puedan utilizarlo para cubrir sus gastos sin necesidad de más fondos.

El consejero ha indicado que en la Comunidad hay más de 1.100 centros educativos que reciben dos entregas de dinero para su funcionamiento (calefacción, electricidad o fotocopias, por ejemplo), la primera de ellas al principio del ejercicio presupuestario, que supone un 60 por ciento del total (suma unos 52 millones) y otra al finalizar el último trimestre del año, que es el 40 por ciento restante y supone unos 22 millones.

Sin embargo, ha explicado que la Consejería de Hacienda ha realizado un estudio de todos los centros después del verano y ha detectado que algunos tenían remanentes de tesorería y no gastaban todo el dinero que les llegaba, es decir, tenían "ahorros" en sus cuentas que en total suman 16 millones de euros.

Así, la Junta considera que se debe hacer frente a estos gastos con estos fondos, aunque el portavoz de la Junta cree que se ha podido producir un problema de comunicación y quizá los directores de centros han entendido que el dinero correspondiente al segundo pago pertenecía a los colegios, tuvieran o no remanentes, y al ver que no han llegado, "sin mala fe", lo han hecho público y se han quejado.

Ante la situación que se ha producido, el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, ha pedido en el Consejo de Gobierno un análisis inmediato de esta cuestión, que abordarán en una reunión las consejerías de Hacienda y Educación para ver si se ha producido algún "error" y algún centro que no tenga remanentes no ha recibido el segundo pago de los fondos. "Puede haber algún error pero no problemas en el mantenimiento y funcionamiento normal de los centros", ha aseverado el consejero.

Por ello, se revisará "uno a uno" cada uno de los más de 1.100 centros -los 16 millones están "muy salpicados" por la mayoría de los colegios- para ver si hay algún error y se hará un estudio "exhaustivo", ha indicado De Santiago-Juárez, quien ha insistido en que no hay problema alguno y ha lanzado un mensaje de "tranquilidad".

Además, ha adelantado que esta situación obliga a la Junta a buscar un nuevo sistema para que esto "no vuelva a ocurrir" y los fondos se utilicen para su fin y no se queden sin utilizar.

De Santiago-Juárez ha recordado que, como en todas las administraciones, en la Junta hay tensiones de tesorería, algo que atribuye a la deuda de 720 millones que el Gobierno central tiene con la Comunidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky