Castilla y León

Un juez insta a España-Duero a eliminar las cláusulas suelo de las hipotecas

Evaristo del Canto, presidente de España-Duero

Un juez de León ha ordenado a Caja España-Duero que elimine de sus hipotecas la "clausula suelo" y que se abstenga de utilizarla en el futuro. Ausbanc dice que el impacto para la entidad puede ascender a 50 millones de euros.

El titular del Juzgado de lo Mercantil número 1 de León da un plazo de tres meses a la entidad para eliminar la cláusula de manera automática, sin necesidad de que sea cada uno de los afectados quien tenga que solicitar a la entidad su eliminación, informa Ep.

La asociación Ausbanc, responsable del proceso, consideró que el auto de ejecución provisional supone "un gran avance" en el proceso y un "gran beneficio" para los usuarios afectados, ya que podrán eliminar esta cláusula "abusiva" de sus contratos hipotecarios desde el momento actual, sin necesidad de esperar a que sea dictada sentencia firme, lo que supondrá un ahorro de dinero en sus pagos mensuales de manera inmediata.

La ejecución se circunscribe a las hipotecas firmadas por consumidores, ya sean personas físicas o jurídicos, pactadas a tipo de interés variable, en las que se recoja una cláusula de tipo mínimo y no tenga una de tipo máximo que compense el riesgo de manera equitativa.

De este modo, será de aplicación en todas las hipotecas con suelo y sin techo, así como en aquellas con suelo y con un techo del 12% o superior.

La asociación explicó que para una familia con una hipoteca media, de 150.000 euros, esta medida supondrá un ahorro anual aproximado de 1.000 euros, mientras que la entidad financiera podría ver mermados sus ingresos en 50 millones de euros al año por dejar de aplicar la cláusula.

La entidad financiera, por su parte, recordó que la sentencia está recurrida y que ha instado la solicitud de nulidad de actuaciones ante el propio Juzgado de lo Mercantil, el cual la ha trasladado a la Audiencia Provincial. Asimismo, la Caja presentará oposición a la solicitud de ejecución provisional de la citada sentencia instada por Ausbanc, la cual tampoco es firme.

A la espera de una resolución firme, añade la Caja, la cláusula de suelo se mantiene en vigor en aquellas hipotecas que se hayan firmado con esa condición.

La Caja aclara que la cláusula de suelo o de tipo de interés mínimo de las hipotecas ha sido regulada por la Orden del Ministerio de Economía y Hacienda de 28 de octubre de 2011, EHA/2899/2011, sobre transparencia y protección del cliente de servicios bancarios. Esta norma legal, que ha sido promulgada después de que el Juzgado de lo Mercantil Número 1 de León dictase la sentencia recurrida, regula y da validez a las cláusulas de suelo y techo en los préstamos hipotecarios.

Igualmente las cláusulas de suelo en las hipotecas han sido declaradas válidas recientemente por varias sentencias judiciales como la Sentencia del Juzgado de lo Mercantil Número 9 de Madrid de fecha 8 de septiembre de 2011y la Sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla, de 7 de octubre de 2011.

Por último, Caja España-Duero lamenta los intentos de generar alarma social con la manipulación interesada de datos y hechos muy sensibles en momentos tan complejos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky