Castilla y León

Herrera: "Nada en el anuncio de ETA induce a pensar en su derrota"

Juan vicente Herrera

El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, considera que "nada en el nuevo comunicado de ETA induce a pensar en su derrota, disolución, desmantelamiento, entrega de las armas, petición de perdón o asunción de responsabilidades".

Herrera expresa en un comunicado, que le falta información para poder distinguir, "en la retórica criminal de ETA", la diferencia que pueda existir entre este anuncio de "cese definitivo de su actividad armada" y sus anteriores comunicados de "alto el fuego permanente" o de "tregua indefinida y sin condiciones", que ?todos recordamos con tanta amargura, dolor y frustración?.

Junto a su intuición sitúa las reacciones del presidente del Gobierno y de los líderes de los dos partidos políticos más importantes de España, que han coincidido en expresar su satisfacción por la decisión de ETA, han hablado de una gran victoria de la Democracia. ?De corazón y razón quiero coincidir con ellos?, dijo, pero sostuvo que para cualquier observador ?objetivo y sereno? nada hace indicar eso. Así, constató que el anuncio se acompaña y precede de una serie de objetivos y pretensiones políticos que "desgraciadamente suenan a condiciones ya sabidas?.

En este contexto, Juan Vicente Herrera razona que en su opinión, la derrota total de ETA se producirá gracias a la conjunción de ?algunos importantes factores?, entre los que cita el reconocimiento de la superioridad moral de las víctimas; la firmeza de la sociedad española; la fortaleza de la Democracia y el Estado de Derecho; el esfuerzo, eficacia y sacrificio de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, y el de los jueces y fiscales; la plena colaboración internacional, y la unidad de los demócratas.

El máximo responsable del Ejecutivo autonómico aseguró también que desde el "punto concreto? referente a los que han sufrido a la banda armada, el nuevo comunicado de ETA "alcanza la categoría de asco, tanto por su premeditado olvido de sus víctimas inocentes, como por su jactancia y recuerdo expreso de sus caídos, presos y exiliados". ?Ni siquiera equiparan a víctimas y verdugos. Olvidan a las primeras, y sacralizan a los segundos. El peor de los caminos?, sentencia.

En una declaración ?provisional y breve?, Herrera incide en que este es el momento más oportuno para el recuerdo de las 829 víctimas mortales de ETA y de todas las víctimas del terrorismo, que ?deben ser siempre el referente moral de nuestra Democracia?.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky