Castilla y León

ADE Parques acerca la tecnología a los polígonos industriales

ADE Parques quiere llevar las posibilidades que ofrecen los centros tecnológicos de la región al tejido empresarial tanto en la mejora para sus productos y procesos de producción, como en políticas de gestión medioambiental.

La iniciativa incluyó una jornada informativa en la localidad vallisoletana de de Íscar que sirvió a las empresas asistentes para conocer las posibilidades de colaboración tecnológica, ayudas por parte de la Administración, el funcionamiento de la Red de Cooperación Empresarial, así como otros temas de interés como mejoras tecnológicas para sus productos y procesos de producción, políticas de gestión medioambiental o posibilidades de financiación.

La Consejería de Economía y Empleo, a través de ADE Parques Tecnológicos y Empresariales y la Asociación Empresarial de Industriales de Íscar (ASEMI), ha impulsado la celebración de esta jornada informativa para empresas de Íscar y del Parque Tecnológico de Boecillo, en Valladolid, en el marco del proyecto COPIT (Cooperación entre Parques Tecnológicos y Polígonos Industriales).

En la jornada participaron representantes de ADE Parques Tecnológicos y Empresariales de Castilla y León, de ADE Inversiones y Servicios, de la Asociación Empresarial de Industriales de Íscar "ASEMI" y del Centro Tecnológico CARTIF.

La directora general de Parques Tecnológicos y Espacios de Innovación, Itzíar Martín, expuso las líneas generales del Programa COPIT, los aspectos prácticos de la colaboración a través de dicho programa, el funcionamiento de la Red de Cooperación Empresarial y las actuaciones ya realizadas y previstas en el futuro. Las empresas asistentes conocieron al detalle las diferentes ayudas para empresas con las que trabaja la Agencia de Inversiones y Servicios y que están a disposición de las empresas de la región.

Además, en esta jornada se planteó a las empresas del Parque Tecnológico de Boecillo las diferentes posibilidades de colaboración tecnológica con CARTIF, mejoras tecnológicas para sus productos y procesos de producción, políticas de gestión medioambiental y nuevas posibilidades de financiación.

Con este programa se intenta concienciar a las empresas de los parques industriales de que la incorporación de las tecnologías a sus procesos productivos ya no es una opción posible para una empresa, sino un elemento fundamental para la mejora de la competitividad y el fomento del desarrollo de su negocio.

El proyecto COPIT se inició en el año 2009 con un claro objetivo: promover la cooperación empresarial entre las empresas de polígonos industriales y parques tecnológicos. Este proyecto, que cuenta con el apoyo de la Junta de Castilla y León, se puso en marcha a iniciativa del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITYC) y está coordinado por la Fundación EOI, la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE), la Coordinadora Española de Polígonos Industriales (CEPE) y la Entidad Nacional de Innovación (ENISA).

En Castilla y León participan en este programa ADE Parques Tecnológicos y Empresariales de Castilla y león, S.A, la Asociación Empresarial de Industriales de Íscar, "ASEMI" y la Asociación de Propietarios y Empresarios del Polígono Industrial Cerro de San Cristóbal.

Otras actividades que se desarrollan en el marco del proyecto COPIT son la promoción del desarrollo tecnológico y de apuesta por la mejora de la competitividad del tejido industrial, haciendo extensibles a las empresas de los polígonos industriales los servicios y desarrollos tecnológicos que se vienen suministrando a las empresas de los parques tecnológicos, tales como difusiones de información relacionada con la I+D+i, sobre ayudas, organización de jornadas de interés empresarial, etc.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky