Castilla y León

El sector textil diseña en el exterior su mejor estrategia para crecer

El sector textil está capeando la crisis gracias al impulso a su internacionalización. El pasado año, las ventas en el exterior superaron los 52,1 millones de euros, 5 millones más que el ejercicio anterior, lo que supone un crecimiento de un 11%.

Este aumento, sin embargo, no ha sido flor de un día. En el primer semestre de este año, las ventas al exterior se incrementaron un 16,7 por ciento, al lograr una facturación de 31 millones de euros frente a los 26 millones del mismo periodo de 2010.

Las ventas a Portugal y Alemania continúan encabezando el ranking con valores que superan en ambos casos los 3,5 millones de euros. Aunque el valor de sus exportaciones se ha incrementado en este último periodo, no han alcanzado los porcentajes de países como Estados Unidos,que muestra una espectacular recuperación respecto a ejercicios anteriores o de Rusia (+470 por ciento). Con valores superiores al millón de euros e incrementos notables en sus exportaciones aparecen países como China (26 por ciento), Polonia (56 por ciento), Italia (28 por ciento), Suiza (14 por ciento), Brasil (27 por ciento) y México (21 por ciento).

El sectortextil se ha convertido en uno de los sectores emergentes de la Comunidad: concentra más de 700 empresas y cerca de 4.000 profesionales.

Una de las claves del repunte del sector ha sido el impulso que ha recibido de la Junta de Castilla y León, tanto para su promoción y mejora de la competitividad como para su internacionalización, a través, en este último caso, de Ade Internacional Excal, dependiente de la Consejería de Economía y Empleo. Dentro de estas iniciativas, ha sido fundamental la Pasarela de la Moda de Castilla y León, que el próximo martes celebra su XV edición en Burgos. A ello hay que unir los show-rooms, desfiles y otros eventos internacionales que organiza a lo largo del año Ade Internacional Excal.

Dentro del impulso de este sector, el Ejecutivo autonómico se ha marcado como objetivo un respaldo efectivo del talento emergente a través de una clara apuesta por la formación vía FP, consolidada hoy en día por la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Burgos (EASD). La inserción laboral del 100% de su primera promoción o los galardones obtenidos, entre otros el de Mejor Diseñador Novel de Castilla y León, son una buena muestra de ello.

Este año, los desfiles mostrarán durante tres días las colecciones de primavera-verano de 25 empresas y diseñadores de esta comunidad autónoma. Como novedad, la Pasarela contará con un Espacio Comercial Virtual. Con esta iniciativa se pretende facilitar el intercambio comercial sin necesidad de la presencia física de importadores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky