Castilla y León

Del viñedo al spa

Ribera de Duero se encuentra en plena vendimia, un momento especial para conocer el laborioso proceso de elaboración del vino. Las bodegas de la denominación han creado una amplia oferta para hacer las delicias de los visitantes. He aquí algunos ejemplos.

Bodegas Emina ofrece lo que ellos llaman una "Experiencia real de vendimia" que incluye un taller de cata de uvas ?dentro de un jardín con más de 40 variedades-, una visita guiada a la bodega y el Centro de Interpretación Vitivinícola Emina, y un almuerzo maridado en su restaurante ?con cata de tres vinos incluida-.

Bodegas Protos incluye hasta el 9 de octubre en todas sus visitas enoturísticas una cata de las uvas recogidas directamente de sus viñedos al paladar. No demasiado lejos de allí, Bodegas Comenge ha incluido en algunas de sus ofertas la visita a la bodega y los viñedos en plena vendimia, con paquetes que van desde la degustación de un par de vinos y un aperitivo, hasta el menú especial vendimia maridado, como no podía ser menos, con sus mejores vinos.

Otra de las bodegas clásicas de la zona vallisoletana, Arzuaga Navarro, presenta la "Experiencia vendimia 2011", una serie de programas que permiten descubrir en familia, en pareja o con amigos algunos de los secretos que encierra la tradicional vendimia de los Arzuaga. Experiencia que se puede combinar con almuerzo y una reconfortante sesión de spa, así como un taller de iniciación a la cata por un precio especial. Sin salir de la provicnia, otras bodegas como el Condado de Haza y Viña Mayor también organizan durante estos días visitas guiadas y cursos de cata.

Bodegas Legaris, por su parte, ha ampliado aún más su horario de visitas, añadiendo un turno por la tarde, a las 16,45 horas, todos los sábados hasta el último de octubre. Sin olvidar que sus instalaciones están abiertas al público de lunes a domingo para todos aquellos que quieran realizar una entretenida visita que puede culminar en su Wine Bar, degustando unas copas de vino.

Ya en tierras burgalesas, Bodegas Félix Callejo abre sus puertas durante todos los días de la vendimia, con la posibilidad de contemplar la recepción de la uva en mesa de selección -y catarla en el momento-, visitar las instalaciones de la bodega, con cata de mosto, y una cata final de tres vinos de la casa. Similar es el caso de Bodegas Prado de Olmedo, donde también se puede contemplar el proceso de elaboración y se realiza una cata de mosto.

En Bodegas Portia, sin embargo, se han decantado por ofrecer un menú especial de vendimia en su Wine Bar, además de las visitas guiadas que se pueden realizar todos los días y las visitas concertadas a los viñedos para grupos. Muy cerca, en La Vid, Bodegas El Lagar de Isilla reciben al viajero con una visita al Viñedo Experimental, donde se catan algunas de las variedades de uva disponibles directamente de las viñas, seguida de un paseo por las diferentes estancias de la bodega. Todo ello, acompañado de diversas catas de vinos a lo largo de la visita.

No menos interesante es la propuesta de Prado Rey Bodegas, que ofrece un paquete completo de alojamiento, dos desayunos, cena con los vendimiadores, comida campestre con chuletillas, cena barroca,

En Pago de los Capellanes van a complementar sus habituales visitas ?de lunes a domingo- con la posibilidad de contemplar la recepción de la uva en bodega y los trabajos en la mesa de selección y los depósitos. Mientras, en Bodega Díaz Bayo han organizado un plan especial de visitas en días de vendimia, con un turno de mañana y otro de tarde. Se podrá observar el proceso de doble selección de racimos y bayas, así como los trabajos de remontados y bazuqueos, sin olvidar una cata de mostos y vinos.

Además de las bodegas, son diversos los municipios de la Ruta del Vino Ribera del Duero los que celebran la vendimia con diversos actos festivos. Tal es el caso la XXXIII Fiesta de la Vendimia organizada por la Diputación de Burgos y que, en esta ocasión, se ha celebrado en Gumiel de Izán, el pasado domingo. Peñafiel, por su parte, volverá a acoger una nueva edición de Riberjoven, del 30 de Septiembre al 2 de octubre, donde los visitantes pueden degustar los vinos jóvenes de la Ribera del Duero, acompañados de suculentas tapas. Para terminar, ese mismo fin de semana la localidad soriana de Langa de Duero celebra sus Jornadas de la Vendimia, donde lugareños y visitantes participan de la sensación de pisar la uva, tal y como se hacía antaño.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky