Castilla y León

La deuda regional alcanza ya el 8,7% del PIB

Pilar del Olmo, consejera de Hacienda

Castilla y León acumulaba una deuda de 5.071 millones al cierre del segundo trimestre de 2011, un 46,9 por ciento más respecto al mismo periodo de 2010. No obstante, la Comunidad es la quinta con menor endeudamiento relativo.

Castilla y León continúa teniendo un reducido nivel de endeudamiento en comparación con otras comunidades, tanto en términos absolutos como relativos. De acuerdo con el balance que ha hecho público el Banco de España, a 30 de junio de 2010 la deuda del conjunto de las autonomías ascendía a 133.172 millones de euros, de los que únicamente 5.071, el 3,8% del total, eran aportados por la región.

El volumen global de endeudamiento de las autonomías que se contabiliza a efectos del Sistema Europeo de Cuentas (SEC) equivale al 12,4% del PIB nacional, casi cuatro puntos por encima del 8,7% de Castilla y León. Este porcentaje certifica la solvencia de las finanzas regionales y mantiene a la comunidad como la quinta menos endeudada del país.

El incremento que ha experimentado la deuda viva de Castilla y León respecto al primer trimestre se debe al hecho de que entre enero y junio de este año la Administración General de la Comunidad ha formalizado la mayor parte del endeudamiento a largo plazo presupuestado para 2011, que ascendía a 993 millones de euros.

Esto ha sido posible debido a la buena situación de las cuentas autonómicas, que permite mantener el acceso de Castilla y León al crédito, a pesar de la persistencia e intensidad de la crisis de deuda. Prueba de ello es la última operación formalizada con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), que se completó hace justo una semana y ha permitido recibir 300 millones de euros para financiar inversiones en materia de medio ambiente.

A la buena imagen de Castilla y León ha contribuido de manera decisiva que la comunidad fuera una de las ocho únicas autonomías que cumplieron el objetivo de déficit para 2010, con una ratio definitiva del 2,26% frente al límite fijado del 2,4%.

Las estadísticas del Banco de España también revelan la situación de las empresas públicas que no computan a efectos SEC. En Castilla y León su endeudamiento ascendía a 398 millones de euros en el primer semestre, cantidad que representa el 0,7% del PIB y está en consonancia con el reducido tamaño del sector público de la comunidad.

La suma de la deuda viva de la parte de la Administración autonómica que contabiliza el Sistema Europeo de Cuentas (5.071 millones de euros) y la que no (398) da como resultado un endeudamiento global del sector público regional es de 5.469 millones entre enero y junio, el 3,7% de los 149.514 registrados en el conjunto de España. En relación al Producto Interior Bruto la posición relativa de la comunidad respecto al resto también es muy favorable, puesto que se sitúa en la cuarta posición de la tabla.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky