
El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, ha anunciado una nueva estrategia de internacionalización de la oferta productiva de Castilla y León "que cobrará cuerpo" antes de concluir 2011.
El objetivo es que un mayor número de empresas decidan salir al exterior, ya que ?están soportando mejor la crisis aquellas que optaron por el comercio exterior, que las que decidieron no hacerlo?.
En su discurso de clausura del acto de Apertura del Curso Económico celebrado en la Feria de Valladolid, que abrió la consejera delegada de Bankinter, Dolores Dancausa, Herrera destacó que la innovación y la apertura al exterior serán "claves" para salir de la crisis, serán "prioridades? de los presupuestos autonómicos de 2012. Sobre el presupuesto del próximo año, Herrera advirtió que se está produciendo en un escenario de "gran incertidumbre? por cuanto se desconoce cuál será los ingresos que transferirá el Estado o los compromisos del Gobierno en políticas compartidas, como es la atención a la dependencia.
En cualquier caso, aseguró que el Gobierno que dirige será "coherente" con el programa presentado, en el que se encuentra un aspecto tan relevante como la apuesta por una mayor vinculación entre el sistema educativo, tanto Formación Profesional (FP) como universidades, y los sectores productivos propios de Castilla y León, lo que se desarrollará en el marco de la futura Estrategia Integral de Empleo y Formación Profesional que se negociará en la Mesa del Diálogo Social.
Asimismo, también recordó su compromiso de presentar un proyecto de ley de Estímulo a la Creación de Empresas, que prestará especial atención a pymes y autónomos. "Castilla y León necesita más empresas competitivas, y por ello se apoyará este aspecto, y el de los autónomos". Herrera incidió en que la Junta garantizará la calidad y eficiencia de los servicios públicos, así como en el papel que desempeñará el nuevo modelo de ordenación y prestación de estos servicios en el territorio, algo en lo que ya trabaja el Ejecutivo autonómico. "Debemos hacernos más fuertes y mantener nuestras señas de identidad para conservar nuestro mapa", dijo.
De cualquier manera, criticó el actual modelo de financiación autonómico, que calificó de "fallido" y «no garantiza el mantenimiento de los servicios públicos fundamentales para los ciudadanos», por lo que urgió la aprobación de uno nuevo.
Herrera se refirió también a la reordenación del sistema financiero regional y aseguró que el Gobierno autonómico "no disimula y no es neutral en el proceso, y aunque el resultante final no es el deseado y no tiene nada que ver con el acordado en el seno del consenso político y social de hace tres años, hay que tomar buena nota y terminarlo".
Además, ante la asamblea de Caja España-Duero para ratificar su conversión en un banco y su fusión con Unicaja, mostó el apoyo de la Junta. "Nosotros estamos detrás de los gestores para apoyar la toma de decisiones más ajustadas para su futuro?, dijo.