Castilla y León

Cecale pide que se priorice el empleo frente a conciliación o integración de inmigrantes

El presidente de Cecale, Jesús Terciado, ha reclamado que la futura Estrategia Regional de Empleo "dé prioridad en sus inversiones a la creación de puestos de trabajo en detrimento de programa como la integración de inmigrantes o la conciliación.

El presidente de la Confederación de Agrupaciones Empresariales, Jesús Terciado, ha pedido que la Junta dirija la inversión de la próxima Estrategia de Empleo 2012-2015 a la creación de puestos de trabajo y no tanto a otras iniciativas en materia de conciliación de la vida laboral y familiar o programas dedicados a la adaptación de inmigrantes al mercado laboral de la Comunidad.

Terciado considera también que la Estrategia, que deberá abordarse en la Mesa del Diálogo Social, "debe dar prioridad a una mejor gestión administrativa para la agilización de trámites y expedientes", como las solicitudes de creación de las nuevas empresas.

El presidente de Cecale abogó además, en relación a la denominada Estrategia de Empleo, Formación Profesional y Prevención de Riesgos Laborales, por "repensar" la vigencia de este documento, que es 2012-2015, y plantea incluir medidas de año en año< debido a las condiciones económicas, ya que además hay unas elecciones generales a la vista, "con un nuevo Gobierno central, sea del signo que sea, y habrá que mantener reuniones para sentar los planes de futuro". "Los próximos meses son de estancamiento de la economía e incertidumbre y los comicios harán ver el futuro a corto plazo", dijo.

El objetivo debe ser, según el presidente de la patronal, "dinamizar la contratación y apoyar a cualquier trabajador cuya aportación a la Seguridad Social esté bonificada".

Además, Terciado abordó medidas concretas que deberían tenerse en cuenta, y que son reivindicaciones de la patronal, tales como el apoyo al autoempleo y los autónomos; la puesta en marcha del programa de microcréditos al cero por ciento para los propios autónomos, "que no se ha cumplido", y la reactivación de la contratación temporal para aquellos que cobran la Renta Garantizada de Ciudadanía.

Sobre la Estrategia de Empleo, el máximo responsable de la patronal castellana y leonesa anunció que tendrá en cuenta las aportaciones particulares de los empresarios para plantearlas en la Mesa del Diálogo Social. Para ello, desde hoy se encuentra en la página web www.cecale.es una encuesta en la que podrán participar todos los responsables de las empresas de la Comunidad y donde podrán mostrar sus iniciativas de cara a la negociación de la Estrategia.

Por otra parte, Terciado también adelantó diferentes actividades que la patronal realizará en este curso económico que ahora comienza en septiembre. Al respecto, lo primero que llevarán a cabo será la inauguración de la nueva sede, ubicada en la Ciudad de la Comunicación de Valladolid, y en la que esperan contar con la presencia del presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera.

A ello se suma la celebración de cuatro foros sobre aspectos económicos de actualidad. El primero de ellos se dedicará a la colaboración público-privada; el segundo, a la financiación de los servicios públicos, en el que se abordará el "copago" sanitario, "que no repago, como dicen los sindicatos", y que es una medida de disuasión que "se aplica en otras economías europeas". El tercer foro se centrará en la competitividad; y el último, sobre la compra pública de innovación.

Por último, la patronal participará en la Cumbre Mundial del Microcrédito que tendrá lugar en Valladolid entre los días 14 y 17 de noviembre, y también en la reunión que convocará próximamente la Junta para analizar la ordenación del territorio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky